Categorías: Economía

Vigo confía en el coche eléctrico para recuperar empleo

Mitsubishi estudia instalar una planta de baterías en Vigo, proyecto que, aunque todavía está en estudio, es comtemplado por el Ayuntamiento de Vigo como una inversión que beneficiaría a la localidad. Desde el Consistorio se confía en que la multinacional japonesa se sume a la creación de empleo derivada de la construcción de coches eléctricos que se realizará en la factoría Citröen.

Esta posible localización de industrias de nuevas tecnologías como el coche eléctrico viene impulsado a través del Plan general de Vigo en el que se incluyen varios tipos de acciones estratégicas fundamentales para la gestión del suelo. Entre las acciones estratégicas se incluye la contemplación de varios metros de suelo para explotación industrial según informó el ayuntamiento de Vigo a El BOLETÍN. La instalación de la producción de coches en la zona convertiría a la provincia gallega en zona puntera en la construcción de coches eléctricos.

Por su parte, Peugeot Citröen confirmó que construiría sus nuevos modelos de bajo coste destinado a países emergentes en la zona de Vigo. Pese a estas informaciones, la industria gallega del motor sólo ha recibido este año 37,2 millones de euros (de los que 29,8 millones son para esta provincia gallega) de un total de 250 millones que el Gobierno destinó al Plan de Competitividad del Automóvil. La instalación de grandes industrias como Mitshubishi o Citröen en este territorio puede impulsar la economía y el empleo de una de las regiones de España más afectadas por la crisis.

Para Galicia esta noticia supondría un respiro tras conocer los datos del último informe Regional Agett, en el que la sitúan como la tercera comunidad con mayor incremento en su tasa de paro con un 23,3% frente al 15% de media nacional. El porcentaje de gallegos que buscan empleo este año es de un 37,2%, superando a la media nacional en un 34,5%, esta situación es tan sólo superada por Asturias (la más afectada con 36,9% de paro) y por La Rioja con un 29,3%.

Asturias recibió un duro golpe tras conocer la noticia hace unos días de que la empresa de caramelos Chupa Chups ha decidido abandonar la planta que tiene instalada en Villamayor para centralizar su producción en las que tiene localizadas en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) y en Villafranca de Ebro (Zaragoza). La empresa justifica la medida en la necesidad de mantener la competitividad y la producción de la empresa. Esta situación ha hecho que la compañía tenga que buscar soluciones para la plantilla asturiana que, en algunos casos, se reubicará

Acceda a la versión completa del contenido

Vigo confía en el coche eléctrico para recuperar empleo

V. González

Entradas recientes

Inmigración en España: menos llegadas, giro hacia Baleares y fin de la Golden Visa

España transita un verano con menos presión total, pero con cambios sustanciales de ruta. El…

59 segundos hace

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

5 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

10 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

15 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

15 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

15 horas hace