Categorías: Economía

El desguace de las viejas cajas, un chollo para los cazadores de gangas

Los grupos de las antiguas cajas de ahorros aceleran sus desinversiones a la espera del rescate europeo, y los cazadores de gangas ya se preparan para hacer su agosto. Este martes le ha tocado el turno a BMN?y Liberbank, que se han deshecho del 5% que mantenían en Enagás a través de la sociedad instrumental Sagane Inversiones a 14,70 euros por acción, un descuento de un 6,5% respecto al cierre de ayer.

En concreto, Banco Santander y Credit Suisse han concluido la colocación acelerada entre inversores cualificados de un paquete de hasta 11.936.714 acciones de la gasista, representativas de un 5% de su capital social.

La propia Liberbank ya hizo caja el pasado mes de mayo con la venta del 9,3% de Amper a Enrique Bañuelos, uno de los hombres de moda en la última semana por su proyecto de Barcelona World, que pretende rivalizar con Eurovegas, que se instalará en Madrid.

No obstante, en este caso la operación se cerró con una ligera prima sobre el precio de mercado. El banco liderado por Cajastur, que participaba en Amper a través de su filial Banco CCM (del que posee el 75%), percibió por el 9,238% de la compañía tecnológica algo más de 5,088 millones de euros, a razón de 1,7 euros por acción. El precio suponía una prima del 1,8% respecto a la cotización entonces de la empresa. Amper cotiza hoy a 2,11 euros.

Los grupos de las antiguas cajas de ahorros comiencen a mirar con otros ojos sus carteras industriales, a la espera de que en las próximas semanas se conozcan las auditorías externas, que delimitarán qué entidades deberán recibir fondos del rescate europeo. Estas ayudas conllevarán una nueva reestructuración y desinversiones de activos no estratégicos. A día de hoy, las entidades participan en casi 40 cotizadas, con un valor de mercado que ronda los 20.000 millones de euros.

El primer ejemplo de desinversión pudo verse el pasado mes de marzo, cuando Bankia decidió vender su participación de un 4,1% en Bolsas y Mercados Españoles (BME) por 70,1 millones de euros, lo que proporcionó al banco que preside Rodrigo Rato unas plusvalías de ocho millones.

Bankia es uno de los grandes inversores institucionales de la Bolsa española. A pesar de la venta de BME, aún posee en su cartera participaciones de un 10,1% en NH o de un 12,1% en IAG, señaladas por los rumores como las dos máximas candidatas a ponerse en venta. Menos probables son las ventas del 20,12% que posee en Indra o del 5% de Iberdrola. Tampoco la del 15% que tiene Mapfre, ya que ambas entidades tienen una alianza estratégica heredada de Caja Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

El desguace de las viejas cajas, un chollo para los cazadores de gangas

C.A.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace