Categorías: Economía

Las patronales del consumo ‘presentan sus candidaturas’ a las exenciones del IVA

Diversas patronales, desde las del comercio al turismo, han presentado ya sus candidaturas a las exenciones del IVA que prometió la vicepresidenta económica, Elena Salgado. El ministerio guarda silencio y por el momento sólo la rehabilitación de viviendas gozará de este privilegio.

Los portavoces de algunas patronales, en declaraciones a EL BOLETÍN, han mostrado su descontento a la próxima subida del IVA y ‘presentan sus candidaturas’ a las exenciones anunciadas por Salgado. A modo de queja, algunas organizaciones empresariales enviaron a la vicepresidenta un comunicado para que reconsidere la medida.

Las entidades representativas del Comercio, Anged, Asedas y ACES consideran que en un contexto de crisis económica, “un incremento de los tipos del IVA podría tener consecuencias enormemente perjudiciales sobre el consumo, la evolución de las empresas y el mantenimiento del empleo”. Asimismo estas patronales afirman que “las medidas de política económica deben dirigirse a mejorar los niveles de renta de las familias ante una fuerte recesión del consumo”. Para la Confederación de Empresarios minoristas, autónomos y de servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA) esta medida es “inoportuna puesto que agravará más la situación actual”. El secretario de la patronal madrileña, Ricardo Lage, ha explicado que “está comprobado que el primer efecto de los tres meses siguientes a la aplicación, habrá una recaída del consumo ya que en la anterior etapa del PSOE ya se elevó el IVA y los efectos están medidos”

El sector textil considera también que se trata de una iniciativa inoportuna. No obstante, el presidente del Consejo Intertextil, Ángel Asensio, ha asegurado que la subida del IVA no repercutirá en los consumidores y que serán los propios empresarios del sector quienes asumirán el incremento puesto que la patronal no es partidaria de variar los precios de mercado.

En el sector hostelero, la subida del IVA es menor puesto que pasará del 7% actual al 8% cuando la aplicación supone un incremento de dos puntos porcentuales. El presidente de la Federación Española de Hostelería, José Luis Guerra, ha dicho que “un punto de subida en un momento de crisis en el que las empresas están al límite es preocupante”. El presidente ha explicado que “si las empresas repercuten a sí mismas el incremento, sus perdidas serán mayores y si lo repercuten al consumidor, la demanda caerá”. Por este motivo, Guerra pide a Salgado “que se aplace esta medida hasta que termine la crisis, porque de lo contrario, puede ser peor el remedio que la enfermedad”.

La patronal del pan, Ceopan, tampoco ve con buenos ojos esta medida a pesar de que en opinión del presidente, Lorenzo Alonso, “no será la subida lo que determine el consumo del pan”. El sector pide una congelación en la aplicación del IVA, es decir del 4% actual en todas las modalidades de pan.
Reducciones. Hasta el momento, los grupos parlamentarios han acordado una reducción del IVA del 8% en las obras de rehabilitación de viviendas a partir del mes de julio. Una decisión que está en el punto de mira de la patronal de agencias de viajes Aedave puesto que consideran que “si se hace esta reducción a un sector menos importante como es la construcción a ellos también”.

La asociación considera que “el turismo es la primera industria del país” y según el presidente, José Manuel Maciñeiras, “de igual manera que el Gobierno propone una reducción del IVA de las reformas en casa y otros, podría asumir una rebaja del IVA de los servicios turísticos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las patronales del consumo ‘presentan sus candidaturas’ a las exenciones del IVA

A. Ibáñez

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace