Categorías: Economía

Bancos y cajas vuelven a ofrecer hipotecas por el 100% del valor de la vivienda

Las hipotecas sobre el 100% del valor de tasación, características de la burbuja inmobiliaria que ha derivado en la actual crisis económica, han vuelto al mercado utilizadas por las entidades para deshacerse de las carteras inmobiliarias que se han visto obligadas a adjudicarse. Cada vez es más común encontrar en el mercado ofertas de entidades que ofrecen a los clientes financiación sobre el 100% del precio de tasación de las viviendas.

Según señalan los expertos consultados por EL BOLETÍN, tras esta tendencia se encuentran en muchos casos las adjudicaciones de inmuebles que a raíz de la crisis han tenido que realizar bancos y cajas. Las entidades ofrecen unas condiciones de financiación muy ventajosas para estos pisos, entre las que se incluyen descuentos de hasta el 20% sobre el precio, con el objetivo de limpiar sus balances.

Las prisas se explican también por la posibilidad de que el Banco de España incremente en las próximas fechas del 20% al 30% sobre la tasación las provisiones mínimas a realizar por los activos inmobiliarios que lleven un año en el balance de las entidades. Algunas cajas, como Cajamurcia, incluso se han adelantado a tener que adjudicarse los pisos. La entidad de ahorro llegó a un acuerdo con la Asociación de Promotores de Murcia (Aprim) con el objetivo de movilizar el ‘stock’ de viviendas que, dadas las actuales circunstancias económicas, se han acumulado en manos de los promotores.

Los que compren estas casas tendrán condiciones especiales de financiación por parte de Cajamurcia, entre las que destacan la contratación de hipotecas hasta por el 100% del valor de adquisición y tres años de carencia del capital. Además, los compradores dispondrán de hasta 40 años de amortización y de un tipo de interés de hasta el 0,75% a partir del tercer año. No obstante, no sólo se conceden hipotecas al 100% del precio de tasación sobre las casas adjudicadas.

Aunque menores, también existen ofertas en el mercado para viviendas ajenas a su cartera, aunque en estos casos los tipos de interés exigidos son más altos que en los otros casos. Según un estudio de Consumer Eroski, de media, estos préstamos exigen un tipo del Euríbor más un diferencial del 0,75%, mientras que si la hipoteca es sobre el 80%, los tipos parten de Euríbor más 0,35%.

Esto se explica porque la Ley Hipotecaria obliga a las entidades a suscribir un seguro de crédito hipotecario que les cubre en caso de impago. Si se deja de pagar el préstamo, la aseguradora asumirá la pérdida, en función de la cobertura y de los plazos acordados.

Los préstamos concedidos por la banca a las familias para la adquisición de vivienda durante enero alcanzaron 4.373 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3 % en relación al mismo mes de 2009, según datos del Banco de España publicados ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

Bancos y cajas vuelven a ofrecer hipotecas por el 100% del valor de la vivienda

L.S.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace