Categorías: Economía

Gómez Navarro cree que los créditos a promotores causarán en los bancos un agujero de 100.000 millones

El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, cree que los promotores inmobiliarios no podrán devolver nunca a los bancos 100.000 millones de euros de los 350.000 millones que deben. Una cantidad que equivaldría al 10% de la riqueza que produce España en un año. El que fuera antiguo cargo del partido socialista, cree que los problemas para la concesión de créditos se deben a los problemas financieros.

Según él “España nunca ha reconocido que tenía el sistema financiero tocado y cuando se ha reconocido ha sido tarde”. Considera inevitable que este semestre algunos bancos y cajas españolas vean sus márgenes afectados, sobre todo por la bajada del Euríbor. Teme incluso que debido a la mala situación financiera, algunas entidades bancarias utilicen la “picaresca” con los créditos ICO y utilicen estas subvenciones para solucionar sus propios problemas.

Navarro cree que la reforma de la regulación de la Ley de Morosidad “no va a ser eficaz”, ya que “es muy difícil, dada la situación económica que padecemos, controlar que las grandes empresas paguen a las pequeñas. La situación real es más dinámica”.
Con respecto a la tasa de paro, el presidente de las Cámaras de Comercio, considera que “aunque el desempleo todavía crece, la gente se inscribe cada vez más en el registro de la Seguridad Social, lo que puede significar un síntoma de mejora”, ya que estas personas tienen ahora “mayores esperanzas y perspectivas de encontrar empleo” que hace unos meses. Además, “hemos tocado fondo en la crisis” asegura Navarro. Aunque cree que es difícil predecir lo que pasará en el futuro.

Las Cámaras de Comercio participan en el proyecto “esto sólo lo arreglamos entre todos”. Con él se busca luchar contra la crisis a través de una sociedad civil activa, que no se quede de brazos cruzados ante la falta de empleo. El proyecto cuenta con un presupuesto de seis millones de euros, de los que un 15% viene de lo que aportan las propias cámaras. El dinero se reparte entre la producción y el diseño. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de 19 empresas españolas importantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Gómez Navarro cree que los créditos a promotores causarán en los bancos un agujero de 100.000 millones

C. Galván

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace