Categorías: Economía

La patronal de cajas pide una reforma urgente de las cuotas participativas

El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, ha pedido una modernización urgente en la regulación de las cuotas participativas. Según ha señalado Quintás, dados “los cambios regulatorios sobre requisitos de capital que nos aguardan”, y teniendo en cuenta también “el desarrollo de la actual crisis” económica que atraviesa España, es necesario que las cajas cuenten con “unas herramientas más eficaces” para acceder a los mercados de capital.

Tal y como ha señalado el presidente de la CECA, el problema de estos instrumentos es la “reticencia de determinadas fuerzas políticas y sociales” que en su momento provocaron la creación de un “texto embrollonado”. Entre los cambios que podrían introducirse en la legislación de las cuotas participativas están los derechos políticos para los tenedores, aunque Quintás ha querido resaltar que la reforma es necesaria sobre todo desde el punto de vista “financiero”. Ha destacado asimismo que debe realizarse cuanto antes, tras recordar que la principal queja de la patronal de cajas hacia el Gobierno es la “lentitud” con la que se han aprobado algunos textos, como el FROB.

Otra reforma que Quintás considera que deben llevar a cabo las autoridades es la de los Sistemas Institucional de Protección (SIP), las denominadas fusiones virtuales. Según ha señalado “quizás por falta de tiempo la regulación de esta figura es muy escasa y deja muchos frentes abiertos”. Por ejemplo, ha recordado que de acuerdo con el texto actual la entidad central de los SIP puede ser un banco o una cooperativa de crédito, “pero no una caja”, lo que a su juicio carece de lógica.

Tampoco se especifica el tratamiento fiscal que se le dará, lo que ha frenado muchos procesos.
Quintás ha hecho estas reflexiones durante la presentación de los resultados de las cajas de ahorros en 2009. Las entidades lograron un beneficio atribuido de 4.426 millones de euros, un 34,2% menos que en 2008, tras destinar 10.000 millones a dotar provisiones. Además, se han destinado otros 3.000 millones para cubrir el deterioro de los activos inmobiliarios que permanecen en el balance de las cajas.

La intervención de Quintás ha comenzado más tarde de lo habitual ante el retraso en el Consejo de Administración que celebraba hoy también la CECA. Esta ha sido la primera reunión en la que ha participado Rodrigo Rato, nuevo presidente de Caja Madrid, y que hoy mismo ha iniciado su cargo también como vicepresidente de la CECA, en sustitución de su antecesor, Miguel Blesa.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de cajas pide una reforma urgente de las cuotas participativas

L. Suárez

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

21 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

58 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace