Categorías: Economía

La OCDE insta a España a ampliar la renta mínima de inserción y las ayudas a las familias

En su último estudio económico, la organización vuelve a alertar ante el aumento de la pobreza y la desigualdad en nuestro país. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha vuelto a advertir a España de que a pesar de su “sólida recuperación” económica, los niveles de pobreza y de desigualdad lejos de reducirse siguen aumentando. En este sentido, en su último estudio económico, la organización considera “indispensable que España amplíe la cuantía y la cobertura de los programas de renta mínima de inserción de las Comunidades Autónomas así como las ayudas económicas para familias con hijos a fin de reducir la pobreza”.
 
Asimismo, propone una nueva reforma tributaria con una subida de los impuestos medioambientales, lo que “permitiría incrementar los ingresos para destinarse a políticas generales orientadas a conseguir una sociedad más inclusiva, al tiempo que se frena la contaminación”.
 
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha indicado, durante la presentación del estudio, que “si bien los resultados conseguidos son formidables, es fundamental que el ritmo de las reformas se mantenga para superar los múltiples desafíos aún existentes y garantizar una transición gradual hacia una economía verdaderamente basada en el conocimiento. Asimismo, la recuperación ha de ser inclusiva, abordando las desigualdades y ofreciendo oportunidades y una mejor calidad de vida para el conjunto de la población”.
 
El informe también proporciona recomendaciones para que la estructura tributaria resulte más progresiva y favorezca la creación de empleo, al tiempo que se refuerce el papel del sistema impositivo y de transferencias para abordar mejor las desigualdades.
 
Para impulsar los ingresos de manera sostenible y generar un empleo de mayor calidad, la OCDE cree que España debe abordar “su problema crónico de bajo crecimiento de la productividad promoviendo la inversión empresarial en innovación”. Para ello, el estudio recomienda mejorar la coordinación entre la inversión pública, la inversión bancaria y la procedente de los mercados de capitales con las necesidades de las nuevas empresas y los emprendedores.
 
Parte de los fondos públicos para I+D podrían ofrecerse como subvenciones, y no como préstamos, a fin de que la financiación pública apoye a las empresas en su etapa inicial de desarrollo, cuando la financiación del mercado es más escasa. Asimismo, la OCDE sostiene que es necesario “mejorar el marco regulatorio para potenciar mejor la competencia y reformar las leyes de insolvencia a fin de permitir una circulación del capital más ágil y menos costosa”.
 
La organización también recuerda que la reducción del desempleo sigue siendo una prioridad fundamental. Para ello es vital “la mejora de las habilidades de los desempleados, la ampliación de los programas de formación y el refuerzo de los servicios de inserción laboral, en especial para los más jóvenes y los desempleados de larga duración”. Asimismo, destaca la mejora de la enseñanza y formación profesionales como factores con efecto directo en la productividad y en conseguir una mejor adecuación de las habilidades a las necesidades del mercado laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE insta a España a ampliar la renta mínima de inserción y las ayudas a las familias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace