Categorías: Economía

Greenpeace acusa al Gobierno de “inflar los posibles costes” para vetar la propuesta de autoconsumo

La ONG ecologista sostiene que el equipo de Mariano Rajoy “no ha realizado ningún análisis serio sobre costes y beneficios del autoconsumo”. El Gobierno tumbó el pasado viernes la proposición de ley suscrita por la oposición para favorecer el autoconsumo y acabar con el ‘impuesto al sol’. Para justificar su decisión, el Ejecutivo argumentó cuestiones presupuestarias, pues la iniciativa reduciría la recaudación tributaria, sin embargo, desde Greenpeace aseguran que el equipo de Mariano Rajoy se ha limitado a “inflar los posibles costes” y no ha tenido en cuenta los beneficios del autoconsumo.
 
“Greenpeace denuncia que el Gobierno no ha realizado ningún análisis serio sobre costes y beneficios del autoconsumo para el conjunto de la sociedad y se dedica a inflar la posible reducción de la recaudación para evitar que la propuesta de ley pueda prosperar o, por lo menos, frenarla”, asegura la organización en un comunicado.
 
En concreto, para vetar la iniciativa legislativa, el Gobierno apeló al sexto del artículo 134 de la Constitución y el 126 del reglamento del Congreso, que le permiten tumbar propuestas de la oposición que supongan un incremento de gasto. Según el escrito remitido por el Ejecutivo al Congreso y al que ha tenido acceso Efe, si se aprobara se dejarían de recaudar 162 millones de euros anuales vía impuestos.
 
Para la ONG, con esta decisión, el Gobierno “no solo no acepta el derecho ciudadano a disfrutar de los beneficios de las energías renovables, sino que tampoco aceptará ninguna medida que reduzca el consumo de electricidad ni que baje la factura de la luz para la ciudadanía”.
 
“Si el Gobierno piensa seguir contando solo con las grandes empresas del sistema eléctrico para crear el nuevo modelo energético se equivoca. El cambio climático, la desigualdad extrema y la corrupción apuntan a tres grandes fallos de nuestro sistema político y económico entrelazados entre sí, y no podemos esperar que se solucionen sin la participación y el control ciudadano. El autoconsumo es una herramienta fundamental para ello,” ha declarado Sara Pizzinato, responsable de la campaña de energías renovables de Greenpeace.
 
La proposición de ley fue apoyada por todos los grupos de la oposición, excepto Foro Asturias. Ahora, pese a ser mayoría, la única alternativa que les queda para acabar con el ‘impuesto al sol’ es presentar un escrito de oposición a la decisión del Gobierno a la Mesa del Congreso, para intentar que rechace el veto.
Entre otros aspectos, la iniciativa legislativa rechazada reconoce “el derecho a autoconsumir energía eléctrica sin ningún tipo de cargo”, con lo que pretende “equiparar el tratamiento del autoconsumo al de cualquier otra medida de ahorro o eficiencia energética”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace acusa al Gobierno de “inflar los posibles costes” para vetar la propuesta de autoconsumo

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace