El Departamento de Justicia asegura que tiene “enorme aprecio por la ayuda prestada por España a EEUU en los casos penales”. El Departamento de Justicia de EEUU se ha negado a informar a España sobre las cuentas del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, investigado por la supuesta comisión de delitos fiscales, según ha adelantado el diario El Mundo.
En una carta al Ministerio español de Justicia que recoge este diario, el Departamento de Justicia comunica su decisión de no atender la comisión rogatoria sobre Rato alegando que la petición “no contiene suficiente información”.
El Ministerio de Justicia había tramitado la petición el 21 de julio de 2016 y, un día después, el Departamento de Justicia de EEUU respondió reclamando más datos sobre los motivos y alcance de la solicitud. “Esta información adicional no ha sido suministrada”, zanjan en la Oficina de Asuntos Internacionales de la División Criminal del Departamento de Justicia. “El 21 de diciembre de 2016 recibimos una carta de España diciendo que ninguna información suplementaria se podría aportar. Por desgracia, en ausencia de la información requerida, no podemos cumplir el análisis de la comisión y no podremos ejecutarla”.
Por tanto, se va a proceder a archivar la solicitud española y sólo si hay nueva información se volverá a evaluar. En esta carta, fechada el 5 de enero (antes de la llegada de la administración Trum), el Departamento de Justicia asegura que tiene “enorme aprecio por la ayuda prestada por España a EEUU en los casos penales” y que quiere mantener la cooperación en el marco del Convenio de asistencia jurídica mutua.
El juez instructor del caso Rato, Antonio Serrano-Arnal, quería conocer movimientos y titulares en las cuentas de EEUU vinculadas al exvicepresidente del Gobierno, que residió en Washington entre 2004 y 2007 como director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…