Categorías: Economía

Iberdrola se fio del “respaldo” del Banco de España para acudir a la salida a Bolsa de Bankia

Iberdrola reclama a Bankia 12,4 millones de euros por las pérdidas sufridas tras acudir a la salida a Bolsa del banco en 2011. El director de Riesgos de Iberdrola, Fernando Sánchez Barranco, ha asegurado que la compañía se basó solamente “en la información pública que estaba disponible” para tomar la decisión de invertir en la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011. En ese sentido, ha explicado asimismo que “el respaldo” del Banco de España a la operación “daba una cierta tranquilidad”.
 
Según publica Europa Press, en su declaración en el juicio por la reclamación de Iberdrola la salida a Bolsa de Bankia en el juzgado de Primera Instancia número 89 de Madrid, Sánchez Barranco ha explicado que solo se tuvo acceso por parte de la energética a la información pública disponible, que era el folleto, para finalmente decidir acudir.
 
Iberdrola reclama a Bankia 12,4 millones de euros por las pérdidas sufridas como consecuencia de la compra de acciones dentro de esta operación.
 
El director de Riesgos de Iberdrola ha reconocido reuniones con los bancos de inversión antes de la publicación del folleto de la operación, ya que los informes de estas entidades aportaban “un poco de contraste”, pero en ningún caso la existencia de información adicional. Además, ha afirmado que la operación contaba también con el respaldo del Banco de España. “Sus inspectores están en las tripas de cualquier entidad. Si el Banco de España respaldaba la salida a Bolsa, eso daba una cierta tranquilidad”, ha declarado.
 
El directivo recomendó acudir a la salida a Bolsa de Bankia, ya que en el conjunto “era un proyecto atractivo”. “Era la segunda o tercera entidad a nivel nacional por tamaño, en mercados de elevada renta como Madrid o la Comunidad Valenciana, con un equipo nuevo, despojado de herencias políticas, y que ofrecía un descuento del 50-60% en su precio”.
 
Tras Sánchez Barranco, han prestado declaración en el juicio directivos de JP Morgan y Merril Lynch, entidades coordinadoras globales en la salida a Bolsa de Bankia, que han confirmado las reuniones con el director financiero de Iberdrola, José Saiz Armada, para interesarse por la operación. El entonces presidente de JP Morgan en España, Enrique Casanueva, ha indicado no obstante que en estas reuniones no se suministró información a la compañía sobre Bankia que no fuera pública y estuviera al alcance del resto de inversores.
 
El presidente de Merril Lynch España en el momento de la salida a Bolsa, Javier Oficialdegui, ha señalado que en la reunión con los directivos de Iberdrola se trataron “generalidades” sobre la operación, y ha apuntado que todo el mundo en aquella época era consciente de que la operación “era sistémica para España”. “Iberdrola era consciente como lo era todo el mundo”, ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola se fio del “respaldo” del Banco de España para acudir a la salida a Bolsa de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace