Categorías: Economía

Un estudio apunta que la estafa de las preferentes repercutió en la salud de los afectados

Un estudio publicado por la Fundación Finsalud concluye que los fraudes financieros deberían ser considerados un factor de riesgo para la salud. Los afectados por las participaciones preferentes de la banca o las hipotecas multidivisa tienen una peor salud física y mental, según sugiere un estudio llevado a cabo por investigadores de reconocido prestigio y publicado por la Fundación Finsalud, que concluye que los fraudes financieros deberían ser considerados un factor de riesgo para la salud.
 
El estudio, que ha sido publicado por Gaceta Sanitaria sobre fraudes bancarios en la salud, ha sido financiado por la Fundación Finsalud y llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III, Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Montreal.
 
Los resultados sugieren que las personas que han sufrido fraudes bancarios por compra de preferentes o contratación de hipotecas multidivisas tienen peor salud física y mental. Esto se traduce en “más trastornos de sueño y peor calidad de vida que la población española de edad comparable”. Así, el 63% de las personas que compraron preferentes y el 66% de los que tienen hipotecas multidivisas informan tener mala salud comparado con un 32% de la población española.
 

Diferencias similares se pueden ver en factores como el malestar psicológico, la falta de sueño –dormir menos de 7 horas- o incluso las enfermedades psiquiátricas diagnosticadas. Además, entre las personas que compraron preferentes, aquellos que han recibido compensación económica tienen mejor salud física y mental y mejor calidad de vida que los que todavía no han recibido esta compensación pero continúan con peor salud que la población española de la misma edad.
 
Los autores del estudio concluyen que los fraudes financieros deberían ser considerados un factor de riesgo para la salud de la población y sus efectos deberían investigarse en estudios longitudinales, así como que las personas afectadas por estos fraudes deberían recibir servicios médicos y psicológicos además de apoyo legal. 
 
“Nuestro estudio sugiere que los fraudes financieros producen serios perjuicios a la salud. Si nuestros resultados se confirman, las personas afectadas podrían solicitar cuidados y compensación por estos daños”, señala Maria Victoria Zunzunegui, investigadora principal de este estudio.
 
“Antes, durante y después de la crisis económica del 2008, el sector financiero ha abusado de la confianza de pequeños inversores mediante prácticas fraudulentas”, según denuncia la asociación de consumidores Asufin, que ha participado activamente en este proyecto junto a Adabankia.

Acceda a la versión completa del contenido

Un estudio apunta que la estafa de las preferentes repercutió en la salud de los afectados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace