Categorías: Economía

La patronal de la estiba exige ayudas públicas a cambio de garantizar el empleo

Anesco llama a la “responsabilidad” de los sindicatos para que desconvoquen la huelga en los puertos. La patronal de la estiba Anesco ha pedido al Gobierno un plan para el sector con ayudas públicas como condición “indispensable” para poder garantizar el empleo de “todos los estibadores actuales” tras la reforma de la actividad de carga y descarga en los puertos.
 
Según publica la agencia Europa Press, la garantía del empleo constituye una de las principales reivindicaciones de los sindicatos, que tienen convocadas tres semanas de paros en los puertos a partir del próximo lunes.
 
La patronal realiza esta petición al Ejecutivo después de que en la última reunión mantenida con los sindicatos de estibadores, la que tuvo lugar el martes, la patronal se comprometiera con el empleo y ambas partes acordaran el inicio de un proceso formal de negociación.
 
No obstante, este jueves, la patronal ha emitido un comunicado en el que vincula la garantía del empleo a recibir ayudas públicas. “Anesco considera indispensable para conjugar el compromiso de continuidad en el empleo de todos los estibadores actuales, con la necesaria igualdad competitiva que deben tener las empresas actuales con los nuevos operadores, que se articule un plan de reforma del sector de la estiba, promovido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuente con dotaciones de ayudas públicas”.
 
En este comunicado, la organización de empresas de estiba llama a la “responsabilidad” de los sindicatos para que desconvoquen la huelga en los puertos, dadas las “cuantiosas pérdidas económicas al sector de la estiba y su gravedad para la economía”. Anesco insiste además en que cesen las “medidas de presión” que, según asegura, sus empresas están sufriendo desde hace semanas en los puertos, ante las que demanda la actuación del Gobierno y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
 
Asimismo, apela a la responsabilidad del Gobierno y de todos los partidos políticos para que, “sin mayor dilación”, aprueben definitivamente la reforma del sector, para cumplir así lo que establece la UE, en aras de la contribuir a la “indispensable seguridad jurídica para un sector clave para la economía”.
 
Anesco reitera su disposición a dialogar y negociar “hasta que se alcance un acuerdo satisfactorio para las dos partes”, si bien considera que se trata de un proceso “complejo en el que difícilmente se pueden encontrar todas las soluciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de la estiba exige ayudas públicas a cambio de garantizar el empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace