Categorías: Economía

Los ayuntamientos piden al Gobierno que “diga cuanto antes” qué hacen con la plusvalía municipal

El presidente de la FEMP se reúne mañana con Montoro para hablar, entre otras cosas, de la decisión del Constitucional sobre este tributo. El Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, llevará mañana al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, la posición acordada en la Junta de Gobierno de la Federación respecto a la plusvalía municipal después de que el Tribunal Constitucional eximiera de su pago a quienes vendan su vivienda a pérdidas, es decir, por debajo del valor por el que lo compraron.
 
Una decisión que puede provocar una oleada de reclamaciones de ciudadanos que pagaron este impuesto a pesar de haber vendido su piso por debajo de lo que lo compraron, ya que el tributo se calcula en función del valor catastral y no en función del precio real del mercado.
 
A este respecto, el Presidente de la FEMP ha subrayado que “estaremos del lado de los ciudadanos” y que “no puede haber una cuota positiva cuando la base imponible es negativa”. Por ello ha insistido en que, cuanto antes, el Gobierno y el Legislativo “nos digan cómo podemos resolverlo” porque, según explicó, el impuesto es constitucional, aunque no lo es su fórmula de cálculo, creada sobre la premisa errónea “de que el valor de los terrenos va creciendo y no decreciendo”.
 
Caballero asegura que “ofrecemos toda nuestra cooperación, y queremos que el Gobierno y el Legislativo nos digan cuanto antes cómo van a resolverlo, porque la sentencia, que en este momento sólo afecta a Guipúzcoa, pronto será de obligado cumplimiento en todo el territorio español”, puntualizó.
 
Este ha sido uno de los asuntos abordados en la Junta de Gobierno celebrada hoy, en la que además se ha hablado sobre el destino del superávit de los Gobiernos Locales. En este sentido, Abel Caballero ha dicho que es urgente crear el Grupo de Trabajo del Techo de Gasto que tiene que convocar el Gobierno de España, un grupo de trabajo formado por representantes del Gobierno, las Comunidades Autónomas, las Corporaciones Locales y la AIReF.
 
“Dado que tenemos superávit, respetamos techo de gasto, tenemos pronto pago y una deuda con la que llegamos hasta los objetivos de 2021, parece razonable hacer una interpretación de techo de gasto más proclive a los ayuntamientos”, reclama Caballero.
 
Caballero anunció que será mañana cuando se constituya la Comisión de Expertos para la redacción de la nueva normativa de financiación local, una cuestión en la que se han puesto “muchas expectativas” porque “llevamos más de 25 años esperando por una financiación adecuada a las competencias reales de Ayuntamientos y Diputaciones y no vamos a esperar más; queremos solución.”
 
En este sentido dijo que, si no progresa, “yo convocaré una asamblea extraordinaria de Alcaldes este mismo año. Este es el momento de hacer la reforma”, insistió.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los ayuntamientos piden al Gobierno que “diga cuanto antes” qué hacen con la plusvalía municipal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace