Categorías: Economía

Dimiten los directivos del Banco de España imputados en el caso Bankia

Los directivos abandonan sus cargos con el fin de que su citación no afecte al desarrollo de las funciones de supervisión del Banco de España. Los tres directivos del Banco de España que la Audiencia Nacional ha pedido citar como investigados en el caso Bankia han presentado hoy su renuncia al cargo, según ha comunicado la institución que dirige Luis María Linde.
 
Se trata de Mariano Herrera García-Canturri, director General de Supervisión; Pedro Comín Rodríguez, director general adjunto de Supervisión; y Pedro González González, director del Departamento de Inspección IV.
 
En sus escritos de renuncia, dirigidos al Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, los tres expresan su deseo de no permanecer en sus cargos con el fin de que su citación para declarar como investigados en el procedimiento abierto en la Audiencia Nacional, en relación con la salida de Bankia a Bolsa en 2011, no afecte al desarrollo de las funciones de supervisión del Banco de España.
 
Dichas renuncias serán presentadas en la sesión de la Comisión Ejecutiva que tendrá lugar mañana día 14 de febrero.

Según un auto conocido hoy, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado que se cite a declarar como investigados a ocho responsables del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) durante la salida a Bolsa de Bankia, en julio de 2011.

Por parte del supervisor bancario, el tribunal ha ordenado que declaren el exgobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, así como el exsubgobernador Javier Aríztegui, el exdirector de Supervisión Jerónimo Martínez Tello, y los ya mencionados Mariano Herrera, Pedro Comín y Pedro González, que todavía permanecían en sus cargos.

Por parte de la CNMV deberán declarar el expresidente Julio Segura y el entonces vicepresidente Fernando Restoy, que también fuera subgobernador del Banco de España y actualmente preside el Financial Stability Institute (FSI), organismo establecido en Basilea bajo los auspicios del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés).

Acceda a la versión completa del contenido

Dimiten los directivos del Banco de España imputados en el caso Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace