Categorías: Economía

Dimiten los directivos del Banco de España imputados en el caso Bankia

Los directivos abandonan sus cargos con el fin de que su citación no afecte al desarrollo de las funciones de supervisión del Banco de España. Los tres directivos del Banco de España que la Audiencia Nacional ha pedido citar como investigados en el caso Bankia han presentado hoy su renuncia al cargo, según ha comunicado la institución que dirige Luis María Linde.
 
Se trata de Mariano Herrera García-Canturri, director General de Supervisión; Pedro Comín Rodríguez, director general adjunto de Supervisión; y Pedro González González, director del Departamento de Inspección IV.
 
En sus escritos de renuncia, dirigidos al Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, los tres expresan su deseo de no permanecer en sus cargos con el fin de que su citación para declarar como investigados en el procedimiento abierto en la Audiencia Nacional, en relación con la salida de Bankia a Bolsa en 2011, no afecte al desarrollo de las funciones de supervisión del Banco de España.
 
Dichas renuncias serán presentadas en la sesión de la Comisión Ejecutiva que tendrá lugar mañana día 14 de febrero.

Según un auto conocido hoy, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado que se cite a declarar como investigados a ocho responsables del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) durante la salida a Bolsa de Bankia, en julio de 2011.

Por parte del supervisor bancario, el tribunal ha ordenado que declaren el exgobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, así como el exsubgobernador Javier Aríztegui, el exdirector de Supervisión Jerónimo Martínez Tello, y los ya mencionados Mariano Herrera, Pedro Comín y Pedro González, que todavía permanecían en sus cargos.

Por parte de la CNMV deberán declarar el expresidente Julio Segura y el entonces vicepresidente Fernando Restoy, que también fuera subgobernador del Banco de España y actualmente preside el Financial Stability Institute (FSI), organismo establecido en Basilea bajo los auspicios del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés).

Acceda a la versión completa del contenido

Dimiten los directivos del Banco de España imputados en el caso Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace