Categorías: Economía

El Gobierno italiano y el BCE se enzarzan por el rescate de Monte dei Paschi

El ministro de Finanzas italiano afea al BCE que anunciase un agujero de 8.800 millones de euros en Monte dei Paschi sin dar más explicaciones. La comunicación del Banco Central Europeo (BCE) de que Monte dei Paschi di Siena presenta un déficit de capital de 8.800 millones de euros ha levantado ampollas en el Gobierno italiano de Paolo Gentiloni, que considera que el supervisor podría estar vertiendo sospechas sobre todo el sector financiero del país.
 
“Habría sido útil recibir información adicional del Consejo de Supervisión del BCE sobre los criterios utilizados para dicha valoración, ya que tiene consecuencias para los otros bancos”, ha señalado el ministro de Finanzas, Pier Carlo Padoan, en una entrevista con el diario financiero Il Sole 24 Ore.
 
“Además de una carta de cinco líneas y tres números, alguna explicación habría sido útil; movimientos opacos sin una explicación llevan a la gente a pensar que hay algo mal”, considera el ministro.
 
Según publicó esta semana la agencia Reuters, el Gobierno de Italia inyectará 6.500 millones de euros en Monte dei Paschi dentro del plan de saneamiento de la entidad. Con esta inyección, el Estado, que actualmente posee el 4% del accionariado del banco toscano, pasaría a ostentar una participación superior al 70% en Monte dei Paschi. Los 2.300 millones restantes hasta alcanzar los 8.800 millones de déficit detectados por el BCE se obtendrían con el canje en acciones de la deuda subordinada de los inversores institucionales.
 
El plan de rescate propuesto por el Ejecutivo contempla compensar a los accionistas minoritarios de Monte dei Paschi, que poseen aproximadamente 2.000 millones de euros en deuda ‘junior’ del banco.
 
No obstante, la preocupación del Gobierno italiano es que las dudas del mercado, que hicieron fracasar la ampliación de capital de 5.000 millones de euros que pretendió Monte dei Paschi, se trasladen a otras entidades. Unicredit, por ejemplo, el primer banco del país, anunció a mediados de mes un ambicioso plan estratégico que contempla 14.000 despidos y una ampliación de capital de 13.000 millones de euros.
 
Para la ampliación de capital, que se someterá a la aprobación de la junta general extraordinaria convocada para el próximo 12 de enero, el banco ha contratado los servicios de asesoramiento de Morgan Stanley y UBS, mientras BofA Merrill Lynch, JP Morgan y Mediobanca serán los coordinadores globales y ‘bookrunners’ de la transacción. Citigroup, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs International y HSBC actuarán como coordinadores globales y colocadores conjuntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno italiano y el BCE se enzarzan por el rescate de Monte dei Paschi

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace