Categorías: Economía

El Gobierno quiere mantener el ‘impuesto al sol’

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha defendido esta mañana que el cargo al autoconsumo evita que los consumidores que no tienen capacidad de autoconsumir tengan que pagar parte de los costes fijos de aquellos que pueden hacerlo. El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha defendido este miércoles en el Congreso el denominado ‘impuesto al sol’, el gravamen al autoconsumo eléctrico. Tras la interpelación del grupo parlamentario de Ciudadanos, que le recordó que el fin de esta normativa estaba incluido en el acuerdo firmado por ambas formaciones, Nadal ha asegurado que lo que hace este cargo lo que hace es “colocar en situación de igualdad a los consumidores que tiran de la red y a los autoconsumidores”.
 
El responsable de la cartera de Energía afirma que el pago de dicho cargo es necesario para financiar los costes fijos del sistema eléctrico, que ascienden a 18.000 millones e incluyen el pago de la deuda, de las redes de transporte, de las primas a las renovables o de la compensación a los territorios extrapeninsulares.
 
Alrededor del 70% de este importe se cubre con el recibo de la luz y, según el ministro, los consumidores que además de ‘tirar de la red’ optan por el autoconsumo, deben asumir también parte de estos costes.
 
Nadal ha sostenido que la alternativa para eliminar el ‘impuesto al sol’ sería el incremento de la parte fija de la tarifa, lo que haría que los costes unos consumidores se trasladaran a otros. En este sentido, ha asegurado tumbar el cargo podría crear ?problemas muy serios de viabilidad económica? a sectores de la economía española altamente estacionales como el regadío o los hoteles de playa.
 
El ministro usó ya ayer el mismo argumento en la Comisión de Industria del Congreso: “no creo que sea adecuado que los autoconsumidores tengan una ventaja respecto al resto de consumidores en la financiación del sistema, dejarían de pagar en torno al 13-15% de su factura, que la pasarían al resto de consumidores”.
 
La intervención de esta mañana respondía a la portavoz de Energía de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, quien ha considerado que este cargo es “discriminatorio para el colectivo de autoconsumidores que no son productores”. En su opinión, el decreto impulsado por el exministro José Manuel Soria “no solo ha intentado castrar al autoconsumidor sino eliminarlo, prohibiendo el autoconsumo colectivo y creando el ‘impuesto al sol’, que usted mismo acordó con nosotros en agosto que se tenía que eliminar”.
 
Aunque el ministro de Energía se ha mostrado abierto a una reforma del decreto de autoconsumo, su intención de mantener el ‘impuesto al sol’ llevará previsiblemente al Gobierno a otra derrota en el Congreso, tras la LOMCE o la ‘ley mordaza’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno quiere mantener el ‘impuesto al sol’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace