Categorías: Economía

UGT denuncia el “nulo impacto” del Plan de Garantía Juvenil para reducir el paro

El sindicato reclama la reunión urgente de la Comisión de Seguimiento de este plan a la vista de que la tasa de desempleo en los jóvenes sigue desorbitada. UGT reclama al Gobierno la reunión inmediata de la Comisión de Seguimiento del Plan de Garantía Juvenil tras constatar su “impacto nulo” en el mercado de trabajo. En este sentido, el sindicato hace notar que, aunque se ha reducido el número de desempleados menores de 29 años, el descenso no ha ido acompañado de una generación de empleo en la misma cuantía (solo hay 69.300 ocupados más).
 
La explicación se encuentra en el hecho de que en el último año se han perdido 146.400 activos menores de 30 años. De ellos, más de la mitad (-80.800) corresponde a la pérdida de población en ese tramo de edad por el envejecimiento de la población y el retorno a países de origen.
 
Esto implica, dice UGT, que solo un tercio de los jóvenes que han dejado el paro en el último año tiene un empleo. En España, la tasa de empleo de los jóvenes menores de 25 años se encuentra más de 12 puntos por debajo de la de los vecinos europeos, mientras su tasa de paro dobla los valores medios de la Unión Europea. Entre los jóvenes de 25 a 29 años la situación es similar, con una tasa de ocupación 10 puntos inferior y una tasa de desempleo que dobla las europeas.
 
Según datos de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2016, recogidos por UGT, actualmente hay 6,5 millones de jóvenes menores de 30 años en España en edad de trabajar: 2,8 millones son inactivos y 3,7 millones muestran su deseo de trabajar (están activos) y de estos últimos, sólo 2,5 tienen un empleo; el resto, 1.162.400 jóvenes menores de 30 años, están desempleados.
 
Por todo ello, UGT advierte de las “consecuencias nefastas que a largo plazo tendrá para España esta pérdida de jóvenes en edad de trabajar”.
 
A la hora de analizar los datos del registro específico del Plan de Garantía Juvenil, UGT destaca que a 31 de octubre de 2016, 369.056 jóvenes menores de 30 años estaban inscritos, menos del 56% de los desempleados registrados, y sólo un 31,7% de los desempleados estaba en este tramo de edad.
 
Para UGT este indicador no permite ver los resultados del Plan de Garantía Juvenil ni cómo está funcionando el programa. De hecho, a día de hoy, a pesar de la insistencia del sindicato para acceder a más información, “desconocemos las actuaciones que se han llevado a cabo en el marco de este Plan, ejecutadas por las CCAA, en materia de orientación, formación e inserción”.
 
La recomendación del Consejo Europeo sobre la Garantía Juvenil, según el sindicato, señala que los menores de 25 años (en España, en 2015 el Gobierno tomó la decisión de ampliar el colectivo de beneficiarios hasta los 29 años) puedan recibir en un plazo máximo de cuatro meses una oferta de empleo, de educación o formación, tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados. “Tras casi dos años de funcionamiento en nuestro país, desconocemos si se ha cumplido”, alerta UGT.
 
“Es hora de que el Gobierno reflexione sobre sus políticas de empleo y se plantee unas políticas activas, públicas, que no se basen en subvencionar al sector privado a través de las bonificaciones a la contratación, y que mejoren el empleo y la cualificación, en este caso entre los jóvenes”, concluye UGT.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT denuncia el “nulo impacto” del Plan de Garantía Juvenil para reducir el paro

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

14 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace