Categorías: Economía

Deuda senior ‘no preferente’, la última propuesta de Bruselas para reforzar a los bancos

La nueva clase de bonos que podrán emitir los bancos contará como TLAC, pasivos con la capacidad de absorción de pérdidas. La Comisión Europea presentó el pasado miércoles un amplio paquete de propuestas, incluyendo planes para armonizar los marcos legislativos sobre cómo los bancos deberían reforzar sus niveles de deuda capaz de absorber pérdidas. Esta nueva proposición de Bruselas incluirá la creación de una nueva clase de bonos ‘senior no preferente’, que se rescatarían antes de los otros bonos senior.
 
Al permitir que los bancos europeos emitan este nuevo tipo de títulos, los bancos podrán reforzar sus niveles de deuda ‘absorbente de pérdidas’ sin tener que crear sociedades de cartera, algo que había causado cierta preocupación en el sector.
 
La nueva clase de bonos contará como capital TLAC / MREL (capital total absorbente de pérdidas / requisito mínimo para pasivos elegibles), según señala el analista de renta fija de Julius Baer, Christian Dubs.
 
Además, como ya se había filtrado anteriormente, habrá restricciones en las distribuciones de capital. “Sólo después de pagar los cupones de bonos bancarios ‘profundamente’ subordinados, se pueden pagar dividendos y bonificaciones”, apunta Dubs en un informe, que considera que “esta restricción en las distribuciones de capital es un elemento clave positivo para los bonos subordinados”.
 
Todo el paquete se remitirá ahora al Parlamento Europeo para su aprobación. Tras la aprobación, la propuesta se convertirá en ley y se transpondrá a la legislación nacional de cada Estado miembro de la UE. En ese sentido, el analista de Julius Baer estima la aplicación de las nuevas regulaciones para junio de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

Deuda senior ‘no preferente’, la última propuesta de Bruselas para reforzar a los bancos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace