Categorías: Economía

Una mujer tiene que trabajar 50 días más para cobrar lo mismo que un hombre

Su nivel salarial es el mismo que el que disfrutaban los hombres hace 10 años, según informe de Oxfam Intermón sobre desigualdad salarial. En España, las mujeres tienen que trabajar hasta 50 días más para percibir el mismo salario que un hombre. Esta es una de las conclusiones del informe ‘Bajan los salarios, crece la desigualdad: el impacto de las diferencias salariales en los hogares’ elaborado por Oxfam Intermón, que pone de manifiesto una vez más la brecha salarial que se mantiene todavía entre hombres y mujeres.
 
En este sentido, el informe hace notar que, en términos globales, el nivel salarial de las mujeres en 2015 era el mismo que el que disfrutaban los hombres hace 10 años. Además, el porcentaje de trabajadoras pobres en España sólo es superado, en la UE, por el registrado en Rumanía.
 
Según Oxfam Intermón, esta es una consecuencia más del aumento generalizado de las desigualdades de renta en los últimos años, es decir, la diferencia entre los más ricos y los más pobres. En España -cuarto país de Europa con mayor desigualdad de renta en 2014 y con un 28,6% de la población en riesgo de pobreza y exclusión en 2015 (más de 13,2 millones de personas)- la brecha entre los hogares más ricos y pobres crece: mientras en 2006 el 10% más rico disfrutaba de una renta 10 veces superior a la del 10% más pobre, en 2015 esta diferencia fue de 15 veces.
 
La crisis económica, además, ha supuesto un antes y un después para las familias españolas ya que entre 2009 y 2013, los años más duros, el 10% más rico aumentó su peso sobre la renta nacional, mientras que el 50% más pobre vio disminuir su participación.
 
Para los jóvenes españoles, la crisis también ha pasado como un rodillo, convirtiendo a España en uno de los países de la Unión Europea donde la gente joven trabajadora está en mayor riesgo de pobreza y exclusión social (24,7%).
 
Propuestas para revertir la situación
 
Lara Contreras, responsable del área Contenidos e Incidencia de Oxfam Intermón asegura que “la desigualdad salarial se puede combatir aumentando el salario mínimo legal de los trabajadores, consiguiendo un salario digno para cubrir sus derechos y necesidades básicas, para que la recuperación económica llegue también a las familias, se fomente el consumo y la demanda”.
 
En este sentido, la organización reclama al nuevo Gobierno, a las Administraciones públicas autonómicas y locales y a los partidos que integran el Congreso de los Diputados que acuerden una subida del salario mínimo interprofesional de manera progresiva a lo largo de la legislatura hasta que alcance los 1000 euros netos mensuales en 2020.
 
“El incremento del SMI es uno de los compromisos que adquirieron por unanimidad en el Congreso todos los grupos parlamentarios en la pasada Legislatura de sólo cuatro meses, incluido el PP, por tanto esperamos que este compromiso sea una de las primeras medidas” que adopte el nuevo Ejecutivo, añade Contreras.
 
A juicio de la organización, el salario mínimo en España, situado en los 764 euros, es insuficiente. El incremento a 1000 euros permitiría cumplir con lo que pide la UE de que el SMI sea el 60% del salario medio.

Acceda a la versión completa del contenido

Una mujer tiene que trabajar 50 días más para cobrar lo mismo que un hombre

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace