Categorías: Economía

Los jóvenes ven el futuro negro: más de la mitad cree que tendrá que emigrar por trabajo

El 80% cree que las administraciones hacen poco por favorecer el empleo, según un estudio del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. Los jóvenes españoles afrontan su futuro inmediato con pesimismo, según se desprende de los resultados de un estudio publicado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, un centro creado por la FAD gracias al apoyo de Banco Santander y Telefónica. La encuesta desvela que el 74% de los encuestados considera bastante o muy probable tener que trabajar de lo que sea.
 
Además, un 67% cree que tendrá que depender económicamente de su familia mientras que más de la mitad da por hecho que tendrá que marcharse al extranjero para trabajar en los próximos dos años.
 
El estudio, titulado “Jóvenes y empleo, desde su propia mirada” y que se basa en una encuesta personal a 2.013 jóvenes de entre 16 y 29 años, refleja también que la mitad de los jóvenes (49%) considera que las condiciones del empleo en España seguirán igual en los próximos años, por un 32% que considera que mejorarán y un 13% que afirma que empeorarán.
 
En este sentido, la mayoría de los encuestados cree que tendrá un mayor nivel de dificultad a la hora de encontrar o mantener un trabajo que les guste (66% lo ve así) y formar un hogar o familia (63%). El 35% de la muestra considera bastante o muy probable tener que emigrar por motivos laborales, un 23% lo considera algo probable, y un 38% lo considera poco o nada probable. Es decir, aunque las repuestas están bastante repartidas, en general, hay más jóvenes que consideran que hay probabilidades de tener que emigrar.
 
El papel de las administraciones
 
Una buena parte de los jóvenes consultados opina que la actuación de las diferentes administraciones para favorecer el empleo es escasa, que o no “hacen nada” o “hacen, pero poco” (porcentajes que superan el 50% de entrevistados). Si sumamos a los que declaran que las medidas son “insuficientes”, en torno al 80% de jóvenes critican con mayor o menor dureza su papel.
 
Además, la investigación ha detectado un claro déficit informativo sobre ayudas y programas públicos de formación para el empleo de este tipo de programas entre los jóvenes: muy pocos entrevistados declaran tener abundante o suficiente información de los programas públicos (23.8%). La calificación de escasa es la mayoritaria (casi el 53%), seguida de la respuesta ninguna (21.4%).
 
En esta línea, lo que reclaman a la Administración son ayudas para encontrar empleo (49,5%) e incentivos a empresas para contratación juvenil (30,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes ven el futuro negro: más de la mitad cree que tendrá que emigrar por trabajo

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace