Categorías: Economía

Inquietud en los empleados de BMN por la posible absorción de Bankia

Sesfi recuerda que hay 639 personas asignadas a los Servicios Centrales de BMN “cuyo destino es una incógnita” si Bankia acaba absorbiendo la entidad. A finales del pasado mes de septiembre, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) comunicaba que estaba estudiando una “reorganización de sus participadas” resultado de la cual podrían acabar fusionándose Bankia y BMN. Aunque la operación, de llevarse a cabo, está prevista a largo plazo, no deja de causar cierta inquietud en los trabajadores de la entidad de menor tamaño (BMN) que se temen un nuevo ajuste de la plantilla.
 
El Sindicato de Empleados del Sector Financiero (Sesfi), primera fuerza sindical de BMN, destaca en un comunicado que “aún no hay datos suficientes y contrastados para valorar si esta operación sería la mejor opción”, pero deja en el aire algunas preguntas que muestran a las claras sus temores.
 
“¿Cómo puede ser positivo cuando hay 639 personas asignadas a Servicios Centrales (según el censo del 30 de Septiembre del 2016), cuyo destino es una incógnita?”, se pregunta la formación sindical, que recuerda que los trabajadores de la regional de Valencia se encuentran en una “situación similar”, teniendo en cuenta que en la región Bankia tiene 400 oficinas y BMN 83.
 
“A lo anterior, también hay que unir que se desconocen las pretensiones de la entidad (Bankia) que absorbe BMN”, señala Sesfi. “¿Habrá cierre de oficinas? ¿Sólo quieren el volumen de negocio? ¿Cuentan con la plantilla de BMN?”, se pregunta.
 
“En Sesfi sí nos preocupa la situación de todos y cada uno de los 4.180 trabajadores y compañeros de BMN, por lo que desde que se conoció la posible fusión de ambas entidades, estamos trabajando para que en el supuesto que dicha noticia se produzca estar informados y preparados para la defensa de los derechos de toda la plantilla”, avisa la formación sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Inquietud en los empleados de BMN por la posible absorción de Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

9 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

10 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

11 horas hace

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

21 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

1 día hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

1 día hace