Categorías: Economía

Inquietud en los empleados de BMN por la posible absorción de Bankia

Sesfi recuerda que hay 639 personas asignadas a los Servicios Centrales de BMN “cuyo destino es una incógnita” si Bankia acaba absorbiendo la entidad. A finales del pasado mes de septiembre, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) comunicaba que estaba estudiando una “reorganización de sus participadas” resultado de la cual podrían acabar fusionándose Bankia y BMN. Aunque la operación, de llevarse a cabo, está prevista a largo plazo, no deja de causar cierta inquietud en los trabajadores de la entidad de menor tamaño (BMN) que se temen un nuevo ajuste de la plantilla.
 
El Sindicato de Empleados del Sector Financiero (Sesfi), primera fuerza sindical de BMN, destaca en un comunicado que “aún no hay datos suficientes y contrastados para valorar si esta operación sería la mejor opción”, pero deja en el aire algunas preguntas que muestran a las claras sus temores.
 
“¿Cómo puede ser positivo cuando hay 639 personas asignadas a Servicios Centrales (según el censo del 30 de Septiembre del 2016), cuyo destino es una incógnita?”, se pregunta la formación sindical, que recuerda que los trabajadores de la regional de Valencia se encuentran en una “situación similar”, teniendo en cuenta que en la región Bankia tiene 400 oficinas y BMN 83.
 
“A lo anterior, también hay que unir que se desconocen las pretensiones de la entidad (Bankia) que absorbe BMN”, señala Sesfi. “¿Habrá cierre de oficinas? ¿Sólo quieren el volumen de negocio? ¿Cuentan con la plantilla de BMN?”, se pregunta.
 
“En Sesfi sí nos preocupa la situación de todos y cada uno de los 4.180 trabajadores y compañeros de BMN, por lo que desde que se conoció la posible fusión de ambas entidades, estamos trabajando para que en el supuesto que dicha noticia se produzca estar informados y preparados para la defensa de los derechos de toda la plantilla”, avisa la formación sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Inquietud en los empleados de BMN por la posible absorción de Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace