Categorías: Economía

Bruselas estrena fórmula para convertir en inversión el rescate público del mayor banco portugués

La Comisión Europea considera que el nuevo rescate organizado por el Gobierno de Portugal para Caixa Geral de Depósitos es a precios de mercado y por tanto no ha de ser considerado como ayuda pública. La Comisión Europea ha dado luz verde al nuevo plan de recapitalización pública de Caixa Geral de Depósitos (CGD), el mayor banco Portugal. Bruselas entiende ahora que esta inyección se realiza conforme a las condiciones del mercado, por lo que la considera inversión del Estado luso y no ayuda pública computable en el déficit del país vecino.

Un portavoz de la Comisión Europea ha explicado esta mañana que la comisaria competente, Margrethe Vestager, “llegó anoche a un principio de acuerdo con las autoridades portuguesas sobre el camino a seguir para permitir la recapitalización de CGD bajo condiciones del mercado”. Asimismo, se ha destacado que en función de este guión, otros inversores podrían haber estado dispuestos a asumir este plan.

Este nuevo tramo de ayudas, o inversiones según Bruselas, contempla una inyección adicional de hasta 4.600 millones de euros. Una cantidad a cambio de la cual CGD deberá emprender una profunda reestructuración para recortar gastos con dos ejes principales: despidos y cierre de oficinas.

Con base en el acuerdo, el Estado luso hará directamente una inyección directa de capital de hasta 2.700 millones de euros en la entidad ya de por sí 100% pública. Además, transferirá sus acciones en ParCaixa a CGD. Por último, convertirá 900 millones de bonos convertibles contingentes, los denominados CoCos, en acciones.
 
Por su parte, CGD se compromete a levantar 1.000 millones de euros de capital a través de deuda subordinada, mediante inversores privados. Además, deberá recuperar la rentabilidad a largo plazo, a través de “importantes recortes de los costes, el aumento de la eficiencia y medidas de disminución de los riesgos”.
 
Estos planes de reestructuración prometidos a cambio de la inyección de capital público incluyen la supresión de 2.500 puestos de trabajo en la entidad, tal y como había anunciado el secretario de Estado del Tesoro, Ricardo Mourinho Félix.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas estrena fórmula para convertir en inversión el rescate público del mayor banco portugués

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

42 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace