Categorías: Economía

Los test de estrés dejan al Monte dei Paschi al borde del abismo; la banca española aprueba

Los seis bancos españoles analizados en los test de estrés de la banca europea muestran su resistencia a un escenario adverso. Pocas sorpresas en los test de estrés de la banca europea que ha publicado en la noche del viernes la Autoridad Bancaria Europea (EBA). Tal y como se preveía, el italiano Monte dei Paschi di Siena, el banco más antiguo del mundo, no ha logrado pasar la prueba, situándose incluso con una ratio de capital negativa (-2,2%) en el escenario más adverso. Sí ha logrado el aprobado el Deutsche Bank, también en el ojo del huracán últimamente, mientras que en España todas las entidades han superado el test.
 
Para pasar esta prueba, las entidades han elaborado sus proyecciones de resultados y capital a 3 años (de diciembre-2015 a diciembre-2018) en dos escenarios macroeconómicos distintos: un escenario base, elaborado por la Comisión Europea, y un escenario adverso, aprobado por la Junta Europea de Riesgo Sistémico.
 
De acuerdo a las cifras publicadas por la EBA, la ratio de capital de máxima calidad (CET1) de las 51 entidades participantes en la prueba era del 13,2% al cierre de 2015, más de 2 puntos porcentuales por encima del nivel de partida de la evaluación global de 2014. El impacto del escenario adverso muestra la importancia de esta recapitalización, ya que con una caída en ese escenario de 3,8 puntos, la ratio CET1 transitoria se coloca en el 9,4%.
 
El ejercicio ha incluido 37 entidades significativas de la zona euro que son supervisadas directamente por el BCE. En términos agregados, estos bancos alcanzan una ratio de CET1 transitoria en el escenario adverso del 9,1% partiendo de un 13% inicial, lo que representa un impacto medio de 3,9 puntos.
 
Banca española
 
En lo que se refiere a los bancos españoles, en esta ocasión sólo seis (Santander, La Caixa, BBVA, Popular, Sabadell y BFA-Bankia) han tenido que someterse al examen. Todos ellos han superado con nota la prueba, con mención especial de BFA-Bankia, que mantendría una ratio CET1 transitoria del 10,6% en el escenario más adverso contemplado para 2018, frente al 14,6% que presentaba a cierre de diciembre.
 
La ratio de La Caixa se situaría en el 9% (impacto de 2,7 puntos porcentuales) y la del Santander en el 8,7% (-4,0 pp). También por encima del 8% el Sabadell (8,2% y -3,5 pp) y BBVA (8,3% y -3,8 pp), mientras que en el Popular se situaría en el 7,0% (-6,1 pp), aunque en el caso de la entidad que preside Ángel Ron la prueba no cuenta la ampliación de capital completada recientemente, que elevaría significativamente esta ratio.
 
Monte dei Paschi di Siena
 
El gran suspenso de la noche no ha sido ninguna sorpresa, el Monte dei Paschi di Siena, que ha centrado los esfuerzos del Gobierno italiano en las últimas semanas para lograr un rescate que no penalice a los bonistas particulares. El banco más antiguo del mundo (fue fundado en 1472) se puede decir eso sí que ha suspendido a lo grande: frente a una ratio de capital CET 1 del 12,01% al cierre de 2015, en el escenario adverso contemplado hasta 2018 pasaría a tener una ratio negativa del 2,23%, lo que implica un impacto de 142,3 puntos básicos.
 
Mucho mejor le han ido las cosas a Deutsche Bank, sobre el que los mercados también han desplegado muchas dudas en lo que va de año. El mayor banco alemán alcanzaría una ratio de capital de la máxima calidad del 7,80%, un impacto de 5,4 puntos porcentuales respecto al cierre de 2015.
 
La mejor nota de la noche va para un compatriota de Deutsche Bank, el NRW Bank, que alcanzaría una CET 1 transitoria del 35,40% en el escenario adverso, frente al 42,82% de 2015.
 
Aunque en esta ocasión la EBA no había dado ningún baremo sobre los suspensos y aprobados en los test de estrés, el mercado había barajado una ratio del 5,5% en el escenario estresado a partir de la cual la situación de cada banco sería más o menos holgada.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los test de estrés dejan al Monte dei Paschi al borde del abismo; la banca española aprueba

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace