Categorías: Economía

Los afectados “colapsan” los juzgados de Plaza de Castilla en el juicio por las preferentes de Bankia

El juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid celebra la vista por la macrodemanda de Adicae por las preferentes de Caja Madrid. El juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid celebra este jueves la vista de la macrodemanda interpuesta por la asociación de consumidores Adicae junto a 2.143 afectados por la comercialización de las polémicas participaciones preferentes de Caja Madrid, una de las cajas fundadoras de Bankia.

“La vista debe marcar el principio del fin del escándalo de las preferentes de todas las entidades que no han devuelto los ahorros a los consumidores”, según el presidente de Adicae, Manuel Pardos. La asociación reclama la anulación de los contratos y la devolución del dinero para todos los afectados de lo que califica un “fraude masivo al ahorro” que ha sido gestionado “de forma deficitaria” desde las instituciones, con

Por cuestiones de aforo, la vista finalmente se ha celebrado en el salón de actos de los juzgados madrileños, después de que alrededor de 400 afectados hayan “colapsado” Plaza de Castilla.
https://twitter.com/ADICAE/status/753506369429508096

El juicio tendrá lugar justo una semana después de que expirase el plazo dentro del cual los clientes que suscribieron estas participaciones preferentes o emisiones de deuda subordinada de la extinta entidad podían reclamar judicialmente su inversión por vicio en el consentimiento. No obstante, los afectados que no lo hayan hecho hasta la fecha disponen aún de una segunda oportunidad para solicitar la compensación por daños y perjuicios, cuyo plazo expira en mayo de 2018.

Bankia ha devuelto su inversión durante los tres últimos años a más de 160.000 personas que invirtieron en instrumentos híbridos, principalmente participaciones preferentes emitidas por las cajas de ahorros. Según datos que recoge Europa Press, el grueso de las devoluciones se realizó a través del proceso de arbitraje desarrollado por el banco en 2013. Por esta vía se retornó su dinero a más de 137.000 personas.

Además, el banco ha devuelto su inversión a 23.000 clientes de las antiguas cajas por la vía judicial. Como parte del rescate de la entidad, la Comisión Europea impuso a Bankia en 2013 que aplicara una quita a los inversores en preferentes y canjeara estos productos por nuevas acciones del banco. Las acciones de Bankia llegaron a triplicar su valor entre mayo de 2013 y marzo de 2014, al pasar de 0,48 euros hasta rozar los 1,6 euros, lo que permitió a muchos inversores recuperar su inversión por dicha vía.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados “colapsan” los juzgados de Plaza de Castilla en el juicio por las preferentes de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace