Categorías: Economía

Macrooperación de Hacienda en discotecas y pubs por fraude fiscal

Los agentes han registrado 87 discotecas y pubs ante sospechas de un “gran circuito paralelo de efectivo”. La Agencia Tributaria inició anoche una macrooperación contra el fraude fiscal en los negocios del ocio nocturno. En concreto, más de 500 agentes están registrando desde ayer 110 sociedades propietarias de discotecas y pubs de toda la geografía española por sospechas de fraude fiscal y ventas en negro.

Las investigaciones de Hacienda salpican en conjunto a más del 20% de la facturación del sectordel ocio nocturno en nuestro país, lo que convierte a la bautizada como operación ‘Chopin’ debido a sus dimensiones, en la mayor ofensiva contra la evasión fiscal realizada hasta la fecha por la Agencia Tributaria, según informa Europa Press.

Fruto de la operación se ha abierto inspecciones sobre 14 personas físicas vinculadas a estas empresas, aunque se trata de una operación de carácter administrativo, por lo que, por el momento, no habrá detenciones.

En los registros, los agentes de la Inspección Tributaria se han personado para acceder a la documentación contable real de las empresas, incluidos los sistemas informáticos de procesamiento, la recaudación diaria y el funcionamiento de los sistemas de emisión de tiques, facturación y caja, ante las sospecha de fraude. Así, se ha descubierto un software que permite llevar una contabilidad paralela y ocultar, de esta forma, parte de los ingresos, así como dinero negro.

Pero la investigación comenzó a principios de año, cuando se detectó que el volumen de cobros con tarjeta declarados a Hacienda por parte de las sociedades resultaba “anormalmente alto” (de hasta más del 76% en alguno de los casos) para un sector en el que prima el pago en efectivo y el uso de tarjetas de crédito es escaso, explican las citadas informaciones.

Esto hizo saltar las alarmas de la posible existencia de un “gran circuito paralelo de efectivo” que no se estaba declarando a Hacienda, pero los investigadores también observaron diferencias sustanciales entre la actividad declarada y la que se podría esperar teniendo en cuenta el aforo y el precio de la entrada y las consumiciones. Previamente a los registros iniciados ayer, observaron que se vendían tiques sin control y sin dejar registro y luego desparecían.

La mayoría de las inspecciones se han iniciado en locales de once comunidades autónomas, aunque en las que más registros se han realizado son la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

Macrooperación de Hacienda en discotecas y pubs por fraude fiscal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

9 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace