Categorías: Economía

Smartphones en alquiler, la alternativa de las operadoras a las subvenciones

Si hay algo en lo que están de acuerdo las telefónicas es que la subvención de los móviles se ha convertido en algo insostenible. Movistar ha sido la primera en poner fin a esta política, que podrían seguir Orange y Vodafone. En medio del debate, algunas voces proponen a las operadoras que permitan a sus abonados alquilar los smartphones con contratos de leasing.

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) se hace eco en su blog de esta alternativa. Los usuarios podrían alquilar un teléfono inteligente por un periodo de 12 meses pagando, por ejemplo, 20 euros mensuales, que incluiría el seguro del móvil. El consumo de voz, datos o sms se pagaría aparte. Cuando transcurriera ese año, la operadora permitiría a sus clientes cambiar el móvil por un modelo nuevo o pagar los restante para quedarse con él.

Este nuevo modelo de negocio presentaría ventajas para el usuario, que podría acceder siempre a móviles de última tecnología, podría recudir el tiempo de las permanencias y no tendría que seguir atado a la operadora en el caso de que el smatphone se estropeara.

Las operadoras también podrían salir beneficiadas. Según la web Gigaom.com, comprar un teléfono del estilo del iPhone de Apple cuesta a las compañías unos 650 dólares, que vende al usuario subvencionado por 200 dólares. En el proceso pierde 450 dólares que tendría que recuperar con el consumo del abonado durante el periodo de permanencia, que puede alcanzar 24 meses.

Pero con el modelo de leasing, cuando acaba el año, la operadora podría revender este dispositivo en el mercado de segunda mano por entre 300 y 400 dólares.

Las operadoras aún no han implantado esta nueva estrategia en España, pero en algunos países europeos sí que se desarrollan. Según recoge la CMT en su blog, en el Reino Unido, O2 (filial de Telefónica) empezó a ofrecer el iPhone 4S con un programa de leasing para empresas, penado para “los que quieren el último smartphone y la última tecnología cada año, pero no se pueden permitir el coste de un contrato normal o no quieren estar ligados a un contrato largo.

Mientras, TMNG Global, en EEUU, está preparando una plataforma para que las operadoras puedan gestionar estos programas de leasing de smartphones, aunque ninguna ha dado el salto todavía.

Acceda a la versión completa del contenido

Smartphones en alquiler, la alternativa de las operadoras a las subvenciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

2 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

2 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

2 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

4 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

22 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

22 horas hace