Categorías: Economía

El Banco de España avisa: los ajustes tendrán que ser aún mayores de lo esperado

El Banco de España estima un crecimiento del 0,7% del PIB en el segundo trimestre, frente al 0,8% del primer parcial del año. El cumplimiento del objetivo de déficit público para este año, fijado en el 3,6% del PIB, requerirá, a la luz de los datos de ejecución presupuestaria disponibles hasta ahora, que el aumento de los ingresos y/o la contención del gasto en lo que resta de 2016 “sean superiores a lo observado en los primeros meses del ejercicio”.

Así lo advierte el Banco de España en su último Boletín Económico del mes de junio, en el que apunta que “la recaudación debería mejorar en los próximos trimestres para aproximarse a la previsión oficial de aumento de los ingresos en el conjunto de 2016” (del 3,5%). Por su parte, el cumplimiento del objetivo agregado de gasto público, que comporta un avance del 0,1%, requerirá una ejecución presupuestaria estricta por parte de todas las administraciones públicas.

A finales de abril el Gobierno español remitió a la Comisión Europea la Actualización del Programa de Estabilidad (APE), que establece las principales líneas de la política presupuestaria para el período 2016?2019. En ese sentido, se estableció un objetivo de déficit público para el conjunto de las administraciones públicas del 3,6% del PIB en 2016, frente al 2,8% que fijó el Consejo Europeo en julio de 2013.

El cumplimiento del objetivo oficial supondría una disminución del déficit público de 1,5 puntos porcentuales de PIB en 2016.

En lo que se refiere a la deuda pública, se espera una prolongación de la trayectoria descendente de la ratio entre esta variable y el PIB, iniciada en 2015, hasta situarse en el 99,1% en 2016, añade el Banco de España. De acuerdo con el programa, la ratio de deuda pública se situaría en el 99%, 97,9% y 96% del PIB en 2017, 2018 y 2019, respectivamente.

Desaceleración del PIB

Por otro lado, el Banco de España señala en su Boletín económico que el PIB habría seguido expandiéndose en el segundo trimestre a un ritmo elevado, que podría haberse situado en el 0,7%, tasa, por tanto, ligeramente inferior a la observada a comienzos de año (0,8%).

Desde la perspectiva de la demanda, la composición de este aumento del producto no habría experimentado variaciones sustanciales con respecto a lo observado en el tramo inicial del año. Así, la evolución favorable del mercado de trabajo y la mejora de las condiciones financieras habrían seguido sustentando la expansión del consumo de los hogares, a un ritmo muy similar al de los trimestres anteriores, en tanto que la inversión empresarial habría experimentado una cierta ralentización, conservando, no obstante, su pauta expansiva.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España avisa: los ajustes tendrán que ser aún mayores de lo esperado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace