Categorías: Economía

Madrid ayudará a las pequeñas empresas que salgan a cotizar en Bolsa

La Comunidad de Madrid podría financiar parcialmente a las pymes que quieran cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), anunció hoy el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta en la presentación de la jornada “MAB, fuente de financiación para la mediana empresa de la Comunidad de Madrid”. El Ejecutivo regional apoyará a las empresas que accedan a este mercado parte de los gastos generados (hasta 80.000 euros).

Beteta aprovechó la ocasión para señalar la oportunidad de financiación que ofrecerá el MAB “en un contexto de restricción de liquidez en la economía española”. Asimismo, lamentó que “hasta ahora la Bolsa era una fuente inaccesible para las medianas empresas en España, que representan tres cuartas partes del PIB español”.

Según un estudio realizado por BME, casi un tercio de las compañías españolas susceptibles de cotizar en el MAB están domiciliadas en la región. Otro informe de la firma independiente Grupo Arcano cifra el número de empresas de la Comunidad de Madrid que podrían solicitar entrada en el MAB entre tres y cuatro anuales, hasta el año 2011.

El Gobierno regional ha desarrollado una estrategia financiera global, a través de Avalmadrid y la Agencia Financiera de la Comunidad, para poner a disposición de las empresas madrileñas, que tienen dificultades para acceder a la financiación, unas líneas de crédito que alcanzan un valor de más de 10.000 millones de euros. Además, la Comunidad participa en dos fondos de capital riesgo, creados especialmente para apoyar proyectos de creación o expansión empresarial. El fondo Inicap, dotado con 30 millones de euros, se centra en proyectos empresariales en etapas iniciales. Desde su inicio en 2007, ha realizado inversiones en 10 empresas, que permitirán la creación de 500 puestos de trabajo en dos ó tres años. Por su parte, la sociedad Capital Riesgo Madrid, con un capital de 40 millones, realiza labores de seguimiento de las 22 empresas en las que ha invertido, y que han permitido crear 1.700 puestos de trabajo directos.

El presidente de BME, Antonio Zoido, adelantó que el MAB podría contar con sus primeras empresas antes de final el año. El directivo explicó que una de las ventajas que ofrece este mercado es que “las reglas de acceso y los costes de este mercado están adaptadas a su tamaño, algo por lo que se reduce el esfuerzo y el tiempo invertido”. Zoido detalló que sería “importante y oportuno” apoyar desde los poderes públicos el desarrollo del mercado con medidas fiscales y económicas, “al igual que se hizo con otros mercados alternativos de referencia en Europa, a los que han acudido cientos de empresas en países vecinos”.

Asimismo, el presidente de BME puntualizó que “unas nuevas condiciones financieras van a marcar la vida empresarial a partir de ahora: para las compañías es clave encontrar fuentes de financiación alternativas al crédito bancario, casi ilimitado, que ha caracterizado el sistema durante los últimos años”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid ayudará a las pequeñas empresas que salgan a cotizar en Bolsa

A.M.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

4 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

5 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace