Categorías: Economía

Rato carga contra los peritos de Hacienda por “contaminar” la investigación

Rato denuncia que los actuales expertos de la ONIF están condicionados ya que son los mismos que iniciaron el procedimiento. El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato considera que el caso en el que se e investiga por varios delitos fiscales y un posible blanqueo está “contaminado”, por lo que ha pedido al juez instructor que nombre a dos peritos “imparciales” que evalúen la causa con independencia.

En un recurso remitido a la Audiencia Provincial de Madrid que recoge la agencia Efe, el también expresidente de Bankia denuncia que los actuales expertos de la ONIF, Oficina Antifraude dependiente del Ministerio de Hacienda, están condicionados ya que son los mismos que iniciaron el procedimiento.

Tal y como recuerda la agencia, Rato presentó ya un informe pericial para tratar de demostrar la falsedad de los hechos, así como las supuestas acusaciones erróneas que contenía la denuncia inicial que dio lugar a su detención en abril de 2015.

La defensa de Rato alega que las diligencias solicitadas al juez, respecto a la falsedad de la denuncia, no las pueden llevar a cabo los peritos que redactaron tal acusación en la que ya hacían alusión a la presunta comisión de “delitos económicos”, lo que les invalida para la posterior investigación.

Asimismo, asegura que los distintos informes presentados por la ONIF una vez efectuada la denuncia no se centraban en el contenido de ésta sino que aportan información sobre otras cuestiones que no tienen relación con la denuncia original.

El escrito concreta que los funcionarios “no han jurado cargo alguno como peritos judiciales y tampoco han ratificado informe alguno ante el juzgado”, lo que hasta ahora había impedido a la defensa de Rato recusarlos por escrito como exige la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

Acceda a la versión completa del contenido

Rato carga contra los peritos de Hacienda por “contaminar” la investigación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace