Categorías: Economía

La Guardia Civil irrumpe en BNP Paribas por la investigación de la lista Falciani

La llegada de los agentes de la UCO a las oficinas de BNP Paribas en Madrid tiene lugar cuatro días después del mismo episodio en la sede de Banco Santander. La investigación abierta por el juez José de la Mata en torno a la conocida como lista Falciani hace escala en BNP Paribas. Este martes agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) han acudido a la sede madrileña de la entidad francesa por orden del magistrado de la Audiencia Nacional.

Como ocurrió el pasado viernes en la sede de Banco Santander, el cometido de estos agentes especializados es recabar información concreta sobre cuentas de ciertos clientes de la entidad vinculados al conocido listado de posibles defraudadores fiscales vinculados con el presunto blanqueo de capitales del anglo-asiático HSBC.

La investigación se focaliza ahora, según fuentes conocedoras del mismo, en el número 73 de la madrileña calle Serrano, donde BNP Paribas tiene su sede. Si se repite lo ocurrido la semana pasada, se trataría de un procedimiento que en realidad se conoce como ‘requerimiento subsidiario de registro’ mediante el cual se solicita al banco la información y sólo si no se facilita, los agentes proceden a un registro pormenorizado.

El escrutinio del juez De la Mata se remonta a noviembre de 2015, cuando comenzó a investigar las actividades del HSBC en España con relación a la conocida como lista Falciani, que agrupa a más de 600 titulares españoles de cuentas opacas con un valor de cerca de 6.000 millones de euros en la sede suiza de la entidad anglo-asiática.

En este contexto, el magistrado de la Audiencia Nacional investiga su posible colaboración en el manejo de dinero de sus clientes con conocimiento del delito de blanqueo de capitales por la supuesta procedencia ilícita de estos capitales. También se escudriña si la entidad habría ejercido de forma ilegal una actividad regulada en España y si sus gestores habrían intermediado y abierto cuentas a clientes españoles en nuestro país, cuando HSBC no está admitida para la prestación de servicios de banca personal en el territorio nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil irrumpe en BNP Paribas por la investigación de la lista Falciani

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace