El expresidente de Caja Madrid explica que las dos personas que presentaron la denuncia, Santiago Barroso e Isabel Menéndez, “son miembros de Ahora Madrid”. El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha acusado a Podemos de “articular de forma artificial” la querella que ha provocado que la Audiencia Nacional investigue la concesión de hipotecas de alto riesgo por parte de la malograda entidad con el objetivo de obtener un “rendimiento político”.
En un escrito que recoge la agencia Europa Press, Blesa explica que las dos personas que presentaron la denuncia, Santiago Barroso e Isabel Menéndez, “son miembros de Ahora Madrid” -vinculado al partido político Podemos, agrega- y llevaron a cabo “una maniobra” destinada a justificar esta acción penal contra el exbanquero y otra veintena de responsables de la caja madrileña.
Afirma, además, que ni Barroso ni Menéndez, que promovieron la denuncia como afectados particulares, eran accionistas de Caja Madrid en el momento en que se produjeron los hechos y que “compraron los títulos tardíamente, simplemente para poder interponer la querella que da pie a este procedimiento”. En concreto, uno de ellos lo hizo en mayo de 2013 y otro en octubre de 2015.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata admitió a trámite el pasado mes de marzo esta querella contra el expresidente de Caja Madrid y una veintena de responsables de la entidad, por la concesión de hipotecas sobrevaloradas de alto riesgo. La denuncia apunta a que los dirigentes de la caja permitieron “el falseamiento y ocultación de cuentas” mediante la práctica de inflar estos créditos y concederlos sin garantías reales de devolución.
El escrito presentado por Blesa defiende que la causa debe archivarse. Además de cargar contra los querellantes, acusa al Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional de haber reabierto el procedimiento en 2014 de forma indebida.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…