Categorías: Economía

El escándalo de la petrolera monegasca Unaoil vuelve a salpicar a ACS

Las nuevas revelaciones sobre uno de los mayores casos de corrupción de los últimos años implican directamente a dos directivos de Leighton, filial de ACS. La sombra de la corrupción vuelve a cernirse sobre ACS. La constructora que preside Florentino Pérez se ve envuelta una vez más en el escándalo de la petrolera monegasca Unaoil tres años después de que aflorasen los primeros indicios de sobornos a cambio de contratos a través de su filial australiana Leighton, recientemente rebautizada como Cimic.

Como entonces, el caso lo ha destapado con minuciosidad de detalles el rotativo The Age en colaboración con The Huffington Post. En un amplio reportaje titulado ‘The Bribe Factory’ (‘La fábrica de los sobornos’) detalla como la familia Ahsani urdió una amplia red de sobornos a través de la marca Unaoil, cuyas prácticas quedaron al descubierto hace unas semanas tras un registro en profundidad de su sede central en el Principado de Mónaco.

El modo operativo de Unaoil se basaba en reuniones con compañías interesadas en conseguir contratos en países árabes con gran peso del petróleo en sus economías donde se presentaban como un sólido intermediador para la consecución de proyectos. Por sus servicios requería el pago de abultadas sumas económicas que luego empleaba para sobornar a funcionarios y altos cargos de los países contratantes. De este modo se aseguraban cuantiosas partidas y el éxito de su negocio.

La firma monegasca centraba su actividad en países con mucha inestabilidad como garante frente al riesgo añadido que para muchas compañías de primer orden mundial representaba el salto a los mismos. Así, compañías de la talla de Samsung, Hyundai, Petronas, Rolls Royce, ACS y la también española Técnicas Reunidas habrían sucumbido a sus presiones para ganar cuota de mercado en países de todo Oriente Medio y, especialmente en Irak, Libia o Siria.

Los lazos hacia la constructora de Florentino Pérez se trazan desde Cimic, filial al 74% de la alemana Hochtief, filial a su vez de la matriz española del grupo ACS. El reportaje publicado este fin de semana detalle los pagos realizados por la entonces conocida como Leighton Holdings a la sociedad monegasca de los Ahsani. Una maniobra mediante la cual el grupo se habría asegurado la construcción de un oleoducto en Irak por cerca de 2.000 millones de dólares.

Esta última entrega periodística del escándalo, que lleva por título ‘Unaoil y Leighton: pactos sucios y dobles cruces’, apunta directamente a dos de los entonces máximos directivos de la compañía australiana: Russell Waugh y Peter Cox. Ambos habrían intercambiado correspondencia electrónica con representantes de distintas marcas del aglomerado monegasco, en los que incluso se habla de las cantidades monetarias establecidas para conseguir sus servicios ante las autoridades iraquíes. Estas revelaciones ahondan las acusaciones que ya en 2013 se vertieron sobre la cotizada australiana, que sufrió un abultado castigo en la Bolsa de Sídney.

Acceda a la versión completa del contenido

El escándalo de la petrolera monegasca Unaoil vuelve a salpicar a ACS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

7 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

8 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

8 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

10 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace