Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes amenazan con protestas frente a Hacienda

“Parece que el señor Montoro tiene una auténtica fijación con los pequeños ahorradores”, critica Afepresco, asociación de afectados por las preferentes de A Coruña. “Indignación” de la Asociación de Afectados por Preferentes y Subordinadas de A Coruña (Afepresco) ante la noticia de que la Agencia Tributaria pretende que los afectados declaren las costas judiciales como una ganancia en la actual campaña de la renta. Los afectados señalan que están “dispuestos a volver a la calle”, aunque esta vez “en las puertas de Hacienda”.

“Parece que el señor Montoro tiene una auténtica fijación con los pequeños ahorradores”, señala Afepresco, “en lugar de perseguir a quienes lleven su dinero a paraísos fiscales y banqueros que se premian a sí mismos con millonarias indemnizaciones y pensiones”. Los afectados, que recuerdan que han vivido “un auténtico calvario” durante los tres últimos años, avisan a Hacienda de que “no vamos a permitir que este gobierno nos tome por tontos”. “Estamos dispuestos a volver a la calle, a luchar por nuestra dignidad, aunque esta vez será en las puertas de Hacienda”, avisan.

El malestar de los afectados por las preferentes se explica por las nuevas cargas fiscales que trae la recién iniciada Campaña de la Renta para aquellos perjudicados que se vieron obligados a acudir a los tribunales para recuperar los ahorros que les fueron estafados. En concreto, la Agencia Estatal Tributaria (AEAT) ha determinado que la indemnización que reciban los preferentistas por daños y perjuicios en sede judicial debe declararse como ganancia patrimonial en la base imponible general, con el añadido de que si se les reconocen intereses indemnizatorios o moratorios deberán declararlos como ganancia patrimonial de la base imponible del ahorro.

No sólo eso, sino que en los casos en que las sentencias establezcan que los gastos de defensa jurídica de los preferentistas deban ser asumidos por los bancos que vendieron las preferentes, la AEAT también considera estas costas ganancia patrimonial, por lo que también debe integrarse en la renta general. Además, AEAT impide que en los casos citados puedan deducirse los gastos de abogado y procurador asumidos durante el proceso judicial ya que los considera gastos debidos al consumo.

Tal y como recuerda Afepresco, no tiene sentido declarar las costas judiciales como ganancias ya que en realidad los preferentistas no las cobran sino que son los honorarios que reciben sus abogados directamente del banco y que ellos declaran como ingreso profesional tanto en sus declaraciones de IVA e IRPF. En ese sentido, critican que la AEAT “pretende cobrar dos veces por el mismo importe, una al abogado y otra al cliente”, un “atraco” a los afectados que “casualmente coincide con la retirada de las tasas judiciales”.

La asociación denuncia también que cuando no existe una sentencia judicial, sino que la recuperación de los ahorros se consigue a través de un acuerdo con el banco, “Hacienda nos hace una retención como si hubiésemos obtenido una ganancia cuando en realidad es la recuperación de nuestros ahorros atrapados durante años sin cobrar ni un solo euro de intereses por ellos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes amenazan con protestas frente a Hacienda

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace