Categorías: Economía

CGT avisa de que el TTIP traerá “una mayor explotación de la clase trabajadora”

“Cuentan mucho más los intereses de los lobbies empresariales que los derechos y libertades de las personas y los pueblos”, critica CGT. Las recientes filtraciones de contenidos secretos sobre negociaciones del TTIP –el tratado de libre comercio que negocian EEUU y la UE- publicadas por Greenpeace Holanda confirman “los temores sobre las repercusiones negativas que el acuerdo tendría para la vida y los derechos de la gente”, según considera el sindicato CGT.

Para la formación sindical “parece evidente” que “cuentan mucho más los intereses de los lobbies empresariales que los derechos y libertades de las personas y los pueblos”, ya que, a su juicio, el hecho de que “tenga prioridad la legislación más permisiva” supone “dejar a las grandes empresas la capacidad de imponer sus condiciones y su modelo de producción a las economías locales, muchos de cuyos sectores tradicionales y artesanales se verán abocados a desaparecer, incapaces de competir con el poder de las transnacionales y grandes bancos”.

“Estos peligros para los pueblos afectan a todos los ámbitos de la vida: la salud, el medioambiente, los servicios, la alimentación y la cultura”, considera CGT.

Uno de los aspectos que también preocupa a la CGT “es la forma en que el TTIP liberalizaría nuestra legislación laboral para permitir una mayor explotación de la clase trabajadora”. “También se notaría, y mucho, cómo se van abriendo las puertas para que compañías privadas y bancos se queden con servicios públicos esenciales para las familias trabajadoras como la sanidad, las pensiones, la enseñanza, el agua, el transporte, etc”.

Por todo ello, la CGT avisa de que “va a seguir difundiendo todos los contenidos que se publiquen sobre el TTIP y continuará trabajando con los movimientos sociales para organizar la oposición al Tratado de Libre Comercio (así como sus complementarios planes TISA y CETA) hasta conseguir que sea rechazado por los pueblos de Europa y EEUU”.

Acceda a la versión completa del contenido

CGT avisa de que el TTIP traerá “una mayor explotación de la clase trabajadora”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace