Categorías: Economía

Gestha pide a la Agencia Tributaria que investigue a los españoles que aparecen en los ‘papeles de Panamá’

Los contribuyentes que aparecen en la lista filtrada podrían haber incurrido en delito fiscal. Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han reclamado hoy a la Agencia Tributaria (AEAT) que abra una investigación por posible delito fiscal a todos los españoles con sociedades off shore –opacas- aparecidos en los llamados papeles de Panamá publicados este domingo por varios medios de comunicación.

Según el colectivo, estos contribuyentes podrían haber incurrido en delito fiscal, ya que desde 2013 la ley española considera imprescriptibles los bienes en el extranjero no declarados, de forma que su valor tributa como ganancia patrimonial no justificada al tipo marginal del Impuesto sobre la Renta del último año no prescrito, que en este caso sería 2011.

La propiedad de acciones en estas sociedades panameñas con un valor por encima de los 244.898 euros y los 272.727,3 euros, dependiendo de la comunidad autónoma de residencia, determinaría la comisión de un posible delito fiscal si la cuota defraudada excede los 120.000 euros.

Por el contrario, en aquellos casos en que la cuota descubierta no supere los 120.000 euros, la AEAT impondría una multa del 150% del importe por la comisión de una infracción tributaria catalogada como muy grave, la cual es sancionada con la pena legal máxima.

No obstante, Gestha recuerda que de estas consecuencias se librarían los contribuyentes que hayan declarado correctamente el modelo 720 de bienes situados en el extranjero, así como los autónomos y personas jurídicas residentes que tengan contabilizadas e identificadas estas sociedades de Panamá.

Los Técnicos de Hacienda consideran “desproporcionadas” estas sanciones ya que se aplican en su nivel máximo, cuando la norma común que impera en la Ley General Tributaria establece por infracción muy grave una multa dineraria proporcional del 100% al 150% de la cantidad defraudada, al igual que el resto de sanciones por omisiones o por declarar fuera de plazo el modelo para bienes en el extranjero. En este sentido, cabe recordar que la Comisión Europea ya abrió un procedimiento de infracción contra España el pasado 19 de noviembre en relación a estas sanciones.

Finalmente, Gestha insta a la dirección en funciones de la AEAT a que inicie “con carácter inmediato” las inspecciones pertinentes a aquellos españoles que figuran como titulares o vinculados a sociedades opacas en la lista de Panamá, para evitar que presenten declaraciones complementarias con las que esquivar las sanciones y condenas respectivas por los delitos fiscales que habrían podido cometer.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha pide a la Agencia Tributaria que investigue a los españoles que aparecen en los ‘papeles de Panamá’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace