Fedetaxi y Unalt han asegurado que el Ejecutivo mantiene una posición “clara y contundente” de “no modificar” el real decreto que exige Competencia. El Gobierno cierra la puerta a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). El Ministerio de Fomento ha transmitido a los representantes de Fedetaxi y Unalt que mantiene una posición “clara y contundente” de “no modificar” el real decreto que regula el arrendamiento de vehículos con conductor, tal y como exige el superregulador y como critica el sector del taxi.
En una reunión con el colectivo, el ministerio ha anunciado que está ultimando la redacción de un “criterio interpretativo” de la norma para facilitar a los inspectores la tramitación de los expedientes sancionadores que se produzcan a empresas como Cabify o Uber, así como a los chóferes que trabajan para éstas. De esta manera no sólo el Ejecutivo ignora los reclamos de Competencia de liberalizar el sector sino que buscará estrechar el cerco sobre estas compañías que acechan al sector del taxi.
Respecto a las reclamaciones de la CNMC, las federaciones han desvelado que el Gobierno está “dejando transcurrir los plazo legales” para dar una respuesta al superregulador. Por ello, desde Fomento se está “a la espera de recibir las correspondientes demandas judiciales” que vengan desde Competencia. Para contestar a las mismas, el Ejecutivo confía en ser representado por la Abogacía del Estado instando al demandante a que se busque un despacho legal privado, según han aventurado las organizaciones.
En el encuentro, Fedetaxi también ha informado de las gestiones que ha llevado a cabo en las últimas fechas para hacer frente al “enésimo ataque” de la CNMC. De ahí que hayan alcanzado acuerdos a favor del servicio público del taxi por parte de PP, PSOE y Podemos, incluso consiguiendo que la formación que dirige Pablo Iglesias exigiese la comparecencia del presidente del superregulador, José María Marín Quemada, ante la Comisión de Economía y Competitividad del Senado.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…