Categorías: Economía

Los riesgos económicos globales instalan el pesimismo entre los directivos

Los nuevos retos mundiales que se abrieron a finales de 2015 han encendido las alarmas en las cúpulas ejecutivas. Aun así, el consumismo sigue siendo el bálsamo de tranquilidad para 2016. “El incremento de los riesgos a escala global está acentuando la divergencia económica entre sectores y regiones. En un entorno más complejo, los directivos son menos optimistas que el año pasado”. Esta afirmación es una de las conclusiones que ha extraído Fidelity de sus 17.000 entrevistas que realizó durante el último año con ejecutivos de todo el mundo. La incertidumbre, provocada sobre todo por el sector financiero, ha encontrado su espacio en las altas esferas de las compañías.

Pero a pesar de esos nuevos retos mundiales que se han abierto en el horizonte y que levantan inseguridad, los ejecutivos han apuntado a tres factores que, a su entender, serán determinantes para este ejercicio y ver el rumbo final que deparará los próximos meses: el consumo, la innovación y los cambios en los servicios financieros. Siendo el primero de éstos el principal motor de crecimiento y sujeción de los procesos innovadores que se vayan abriendo.

El pesimismo se sacude a la hora de pensar en las causas positivas que permitirán que el consumo abandere el crecimiento. Según Fidelity, entre los directivos no ha pasado desapercibido el “buen tono de los mercados de inmuebles residenciales” que vuelve a ser fundamental para el consumismo que perciben. El abaratamiento de la energía, los bajos niveles de inflación, el aumento de los salarios y los mecanismos de los mercados laborales son los otros valores que permitirán, tal y como respondieron los ejecutivos, que los consumidores capitaneen el 2016.

En cuanto a esa innovación, que durante este año irá muy ligada a los niveles consumistas que se alcancen, tendrá más peso en el ámbito sanitario y en las tecnologías de la información. “Las nuevas tecnologías crean un sinfín de oportunidades no solo para los que desarrollan esas tecnologías, sino también para los que suministran las infraestructuras necesarias”, ha declarado Michael Sayers, director de análisis de Fidelity Internacional.

Pero es en el sector financiero donde más dudas se han extraído siendo dos los elementos que más chocan en esta materia y que encienden preocupación en las cúpulas directivas. Las presiones de las autoridades que han traído balances más sólidos y menor apalancamiento no han minimizado el pesimismo de los inversores, que han visto cómo a finales de 2015 y comienzos de 2016 han ido sufriendo diversos ‘sustos’. La caída del petróleo, los valores del sector bancario, “que se comportaron peor incluso que los del sector energético”, han provocado que los riesgos persistan y, por ende, alejen a los inversores, según los encuestados.

“El sector financiero sigue enfrentándose a riesgos importantes, incluidas unas pobres perspectivas de crecimiento e inflación, diversas formas de exposición al sector energético y una menor liquidez en los mercados de bonos. La debilidad del sector financiero también puede derivar en una mayor debilidad de la economía real debido a mecanismos de transmisión que pueden hacer que las inquietudes del mercado terminen materializándose. No sorprende, pues, que la normativa siga siendo un factor de peso, pero dado que insta a las empresas a aumentar sus colchones de capital, podría suponer un apoyo para las rentabilidades a medio plazo”, ha concluido el responsable de Análisis de Deuda Corporativa de Fidelity Internacional, Martin Dropkin.

Acceda a la versión completa del contenido

Los riesgos económicos globales instalan el pesimismo entre los directivos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

23 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace