Ambas compañías han devuelto el total de las ayudas recibidas por el Gobierno francés. Bruselas da por concluida la investigación que sobrevolaba sobre Fagor y el grupo Brandt. La Comisión Europea ha cerrado las pesquisas por ayudas públicas ilegales que habían recibido ambas compañías del Gobierno francés. Un monto que llegaba a los 57,7 millones de euros. Un punto y final después de que las dos empresas hayan devuelto el total de las ayudas recibidas.
El Ejecutivo comunitario llegó a considerar como ilegales los préstamos de 10 millones de euros y de 47,5 millones de euros que Francia concedió con tipos de interés por debajo de los precios del mercado a estas dos firmas en 2013 y 2014.
Sin embargo, los tipos de interés se han aumentado con carácter retroactivo durante la investigación del Ejecutivo comunitario y el grupo Brandt devolvió la cantidad resultantes, con lo que la ventaja desleal y la distorsión en la competencia quedaron “neutralizadas”, según ha explicado la Comisión en un comunicado.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…