Ambas compañías han devuelto el total de las ayudas recibidas por el Gobierno francés. Bruselas da por concluida la investigación que sobrevolaba sobre Fagor y el grupo Brandt. La Comisión Europea ha cerrado las pesquisas por ayudas públicas ilegales que habían recibido ambas compañías del Gobierno francés. Un monto que llegaba a los 57,7 millones de euros. Un punto y final después de que las dos empresas hayan devuelto el total de las ayudas recibidas.
El Ejecutivo comunitario llegó a considerar como ilegales los préstamos de 10 millones de euros y de 47,5 millones de euros que Francia concedió con tipos de interés por debajo de los precios del mercado a estas dos firmas en 2013 y 2014.
Sin embargo, los tipos de interés se han aumentado con carácter retroactivo durante la investigación del Ejecutivo comunitario y el grupo Brandt devolvió la cantidad resultantes, con lo que la ventaja desleal y la distorsión en la competencia quedaron “neutralizadas”, según ha explicado la Comisión en un comunicado.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…