Categorías: Economía

Rato admite que tenía empresas opacas cuando era ministro de Aznar

El propio Rato lo reconoció en su declaración ante los investigadores de la Guardia Civil. Rodrigo Rato poseía empresas opacas al mismo tiempo que era ministro de Economía y Hacienda del Gobierno de José María Aznar. Así lo habría reconocido el propio exdirector gerente del FMI en sus declaraciones a la Guardia Civil, según publica el diario El Mundo que cita el sumario del caso.

Los bienes opacos que Rato declaró en 2012, aprovechando la amnistía fiscal, no eran una herencia familiar sobrevenida entonces que quiso regularizar, sino que ya los poseía junto a su familia desde hacía casi una década, señala este diario. En concreto, a la pregunta sobre “de qué empresas es o ha sido titular en el exterior”, Rato contesta que “actualmente Vivaway”, que adquirió en 2006 a una persona que no desvela, mientras que “anteriormente” tuvo una participación en la propiedad de Red Rose (con sede en Bahamas) y Westcastle Corporation, una firma panameña con sede en Suiza.

Según las declaraciones del exvicepresidente del Gobierno a los investigadores el pasado 1 de octubre, “Westcastle se crea a finales de los años noventa”. “Los fondos eran de origen familiar” y “fueron invertidos en activos mobiliarios”.

Rato fue vicepresidente del Gobierno con mando sobre las carteras de Economía y Hacienda entre los años 1996 y 2004, recuerda El Mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato admite que tenía empresas opacas cuando era ministro de Aznar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace