Las investigaciones han descubierto la existencia de un botón de pánico que tenía el presidente de la empresa para ocultar su contabilidad paralela. El riesgo de fuga y de destrucción de pruebas ha motivado a la Fiscalía Anticorrupción a solicitar el ingreso en prisión para el dueño de Vitaldent, Ernesto Colman, y para su vicepresidente, Barloto Conte, así como para otros dos directivos de la entidad. Una decisión tomada después de cogerles declaración en el Juzgado de Instrucción número 6 de Majadahonda.
A pesar de que aún faltan por declarar cuatro detenidos de la operación, el resto de investigados han quedado en libertad. Según ha informado el medio El Español, éstos quedaran en calidad de imputados y serán citados ante el juez durante las próximas semanas.
La Operación Topolino está siendo llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) después de las pruebas obtenidas por la Fiscalía Anticorrupción. En éstas se habría demostrado cómo los detenidos cometieron varios delitos contra la Hacienda Pública y sus franquiciados, que son los que han denunciado las prácticas ilícitas.
Por el momento las investigaciones ya han descubierto la existencia de un botón de pánico que tenía el presidente de la empresa deontológica para así ocultar su contabilidad paralela.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…