Categorías: Economía

¿Dónde se encuentran y cuánto cuestan los pisos de la banca?

Casi un 60% de las viviendas en venta de la banca tiene un precio inferior a 100.000 euros, mientras que dos de cada tres están en pequeños municipios. Los pisos que tiene a la venta el sector financiero tras las adjudicaciones realizadas durante la crisis se ubican en su mayoría en localidades de pequeño o mediano tamaño y tienen un precio inferior a los 100.000 euros, de acuerdo a un estudio publicado por Idealista.cccom.

En concreto, aproximadamente dos de cada tres pisos de los bancos están situados en municipios de menos de 50.000 habitantes: el tipo de municipio que concentra más viviendas de banco es el que tiene entre 5.000 y 20.000 habitantes (el 29% del total), seguido por las localidades de entre 20.000 y 50.000 habitantes (22%). El 12% está situado en pueblos de entre 1.000 y 5.000 habitantes, mientras que únicamente un 3% se localiza en los de menos de 1.000 personas.

Sólo el 8% del total de viviendas procedentes de entidades financieras a la venta están en grandes núcleos urbanos con una población superior a las 500.000 personas como Madrid o Barcelona, mientras que el 13% se sitúan en ciudades de entre 100.000 y 500.000 habitantes, mismo porcentaje que las que tienen entre 50.000 y 100.000 vecinos.

El 59% de los pisos anunciados tienen un precio inferior a los 100.000 euros, mientras que los que cuestan entre esta cantidad y los 150.000 euros suponen el 23% de la base de datos. Les siguen las viviendas de entre 150.000 y 200.000 euros con el 10%, y las de entre 200.000 y 300.000 euros con el 6%. Sólo el 2% de los inmuebles cuenta con un precio superior a los 300.000 euros.

Además, el 43% de las viviendas dispone de 3 habitaciones, mientras que el 34% tiene 2 dormitorios y el 12% ofrecen 4 o más habitaciones. Los apartamentos de un dormitorio suponen el 9% de su cartera y los estudios sólo un 2%.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Dónde se encuentran y cuánto cuestan los pisos de la banca?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace