Categorías: Economía

Las empresas renovables critican la subasta de Soria al ser una “muestra más de improvisación”

“La nueva potencia renovable adjudicada es claramente insuficiente para cumplir los objetivos comprometidos con Europa a 2020”, entiende la Asociación de Empresas de Energías Renovables. La primera subasta de las renovables en cuatro años ya ha provocado las reacciones de las empresas. Tanto la Asociación Empresarial Eólica (AEE) como la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA han criticado duramente lo impulsado por el Ministerio de Industria. “La subasta es una muestra más de la improvisación” de Soria o “la subasta no refleja la realidad del sector” son algunas de las críticas que se han lanzado.

El volumen de la oferta (700 MW -500 de eólicos y 200 de biomasa-) es uno de los puntos que han disgustado a las patronales. “El lanzamiento de una oferta de escaso volumen en un contexto en el que el sector lleva paralizado varios años como consecuencia de la moratoria verde ha provocado un resultado inesperado”, ha analizado AEE. Una opinión que se comparte desde APPA al entender que lo ofertado “es claramente insuficiente para que se contribuya de manera efectiva a cumplir los objetivos comprometidos con Europa a 2020”.

“Los 700 MW adjudicados representan solo el 8% de los 8.500 MW que, según la Planificación Energética del propio Ministerio de Industria, sería necesario instalar hasta 2020 para cumplir nuestros objetivo”, sentencia APPA en un comunicado.

El diseño de la subasta es otro de los objetos de crítica al interpretar que ésta corresponde a una “visión cortoplacista tan habitual en el Ministerio de Industria” donde “solo” se ha tenido en cuenta “la componente financiera, ya que solo se requería un aval para participar”, algo que ha criticado la patronal que integra a la mayoría de tecnologías renovables.

Por ello, entienden, que los adjudicatarios “podrían tener dificultades para desarrollar los proyectos”. Así como que “la gran concentración de las adjudicaciones plantea dudas sobre la metodología empleada”. Unas puntualizaciones que ya hizo la APPA al conocer las ‘reglas de juego’ y que, como informan, desde el Gobierno ignoraron.

Por todo esto, AEE entiende que para alcanzar los objetivos marcados, “es necesario convocar ya una nueva subasta”. “Una convocatoria de los 5.900 MW restantes antes del verano sería lo ideal, ya que de ese modo se garantizaría el tiempo necesario para la instalación de los proyectos antes de 2020”, han deseado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas renovables critican la subasta de Soria al ser una “muestra más de improvisación”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace