Ninguna de las tres grandes eléctricas se ha adjudicado los 500 MW de energía eólica y 200 MW de biomasa que estaban en juego. La primera subasta de renovables convocada por el Gobierno tras cuatro años de paralización en el desarrollo de nuevos proyectos se ha cerrado esta mañana con incentivos reducidos a cero. Es decir, que las empresas que han ganado la puja no recibirán subvenciones por producir energía.
La ausencia de primas ha sorprendido al sector, pues para poder acudir a este tipo de adjudicaciones se deben asumir una serie de condiciones, como la presentación avales y de fechas para el desarrollo de proyectos.
El resultado pone sin embargo de manifiesto la expectación del sector ante la subasta, que pone fin a la sequía que sufría el sector de las renovables después de que en 2012 comenzara la denominada ‘moratoria verde’, que dejó un panorama sin nuevos proyectos a lo largo de cuatro años. La puja, que estaba prevista previamente para el pasado octubre, se retrasó finalmente a mediados de enero.
Pero las sorpresas no se han quedado ahí, pues ninguna de las grandes eléctricas ha resultado entre las adjudicatarias. Ni Gas Natural, ni Enel, ni Iberdrola, que habían mostrado su interés por acudir a la subasta, se han adjudicado las licencias para construir 500 MW (megavatios) de energía eólica y 200 MW de biomasa que estaban en juego.
Los datos de la puja, gestionada por Omie y supervisada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), serán publicados próximamente por el Ministerio de Industria. El procedimiento de la subasta ha sido a sobre cerrado y las ofertas debían incluir un porcentaje de reducción con respecto a los parámetros contemplados para que no se generaran costes adicionales al sistema eléctrico.
En función del resultado de la subasta se debía calcular, para cada instalación tipo, el valor estándar de la inversión inicial, la retribución a la inversión y el resto de parámetros retributivos.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…