Categorías: Economía

La PAH no reconocerá la legitimidad de ningún Gobierno que no legisle contra los desahucios

La plataforma redacta una carta abierta para los nuevos diputados, a los que pone sobre la mesa cinco medidas para acabar con los desahucios. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha redactado una carta abierta para los diputados electos en el nuevo Congreso, en la que pone sobre la mesa las cinco exigencias que considera necesarias para poner fin al drama de los desahucios. Estas cinco medidas son la dación en pago retroactiva, los alquileres asequibles, la paralización los desahucios, la creación de viviendas sociales públicas y los suministros garantizados frente a la pobreza energética.

“Lanzamos un órdago a todos los nuevos miembros del Congreso, para que obliguen a sus partidos a recoger las cinco demandas y ponerlas como una condición indispensable en cualquier posible pacto de gobierno”, señala la PAH en un comunicado.

La plataforma recuerda que hay “vidas en juego” y que “rescatarlas es solo cuestión de voluntad política”. “No pararemos hasta que se protejan nuestros derechos sociales y cada familia tenga un hogar”, señala el colectivo, que avisa de que “seguiremos movilizándonos, contra quien haga falta, convencidos de que 2016 será el año donde las cinco exigencias de la PAH se hagan realidad”.

En su carta abierta a los diputados, la PAH recuerda que “los resultados de las elecciones no han dado mayoría suficiente a ningún partido para formar Gobierno ni para legislar sin tener apoyos múltiples”, por lo que hace “un llamamiento para que cualquier pacto de gobierno de cara a la investidura del próximo presidente incluya necesariamente ‘las cinco de la PAH’”.

Al mismo tiempo, la plataforma advierte de que “no reconoceremos la legitimidad de ningún Gobierno que no legisle estas demandas en el primer pleno del Congreso tras constituirse”.

Por otra parte, independientemente de los posibles pactos de Gobierno y de una hipotética investidura, a juicio de la PAH estas cinco medidas deberían ser legisladas por el nuevo Congreso de los Diputados “con carácter de urgencia, porque hay vidas en juego y no vamos a tolerar más sufrimiento”.

No es la primera vez que la PAH se dirige al estamento político para exigir una solución a los desahucios. En septiembre del año pasado, ya solicitó reuniones con los principales partidos políticos para presentarles sus propuestas, aunque con desigual resultado en la acogida que tuvieron.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH no reconocerá la legitimidad de ningún Gobierno que no legisle contra los desahucios

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace