Categorías: Economía

Bankia elimina todas las comisiones a los clientes con la nómina o la pensión domiciliada

La nueva política comercial supondrá una inversión de 40 millones de euros que el banco espera compensar con una mayor vinculación de la clientela. Bankia da un vuelco a su política comercial una vez cumplidos los objetivos del plan estratégico aprobado tras el rescate y como antesala del nuevo, que se anunciará en primavera y tendrá su foco en las “necesidades del cliente”, según ha anunciado el presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri, que ha destacado la “sencillez, cercanía y transparencia” de la nueva estrategia.

La principal novedad pasa por la eliminación de las comisiones para 2,4 millones de clientes. En concreto, todos los clientes que tienen sus ingresos domiciliados se van a ver beneficiados de esta exención sin necesidad de que hagan ninguna gestión con el banco. Esta ventaja se aplicará, desde hoy mismo, también a todos los nuevos clientes que domicilien su pensión o nómina en Bankia. Los importes mínimos serán de apenas 450 euros en el caso de las nóminas y de 250 euros en el de las pensiones.

El presidente de Bankia ha destacado que la entidad puede trasladar todas estas ventajas a los clientes gracias a que tiene la mejor ratio de eficiencia de la banca española: el banco necesita gastar poco más de 40 euros para obtener unos ingresos de 100 euros, cuando en 2012 el gasto era de 60 euros.

Para Goirigolzarri, “la sociedad, los clientes actuales y los potenciales exigen a un banco propuestas sencillas, entendibles y sin letra pequeña”. “Los ciudadanos buscan un buen servicio a un precio competitivo y rechazan asumir el cobro de cosas que no comprenden que tengan un coste para ellos”, ha destacado el banquero vasco, que ha asegurado que no se trata de una campaña, sino que la exención de las comisiones será “permanente”.

El encargado de detallar la nuevo política comercial de Bankia ha sido el director general adjunto de Banca de Particulares, Fernando Sobrini, que ha presumido de que el banco se convierte en el único “con una extensa red de sucursales y cajeros que sólo con domiciliar los ingresos ofrece gratis al cliente actual y al nuevo todas sus cuentas, tarjetas de débito y crédito, transferencias e ingreso de cheques”.

El concepto es “cliente sin comisiones, no cuenta sin comisiones”, ha señalado Sobrini. Así, los clientes quedarán exonerados del pago por administración de todas sus cuentas, no sólo de aquella en la que tenga domiciliada la nómina. En segundo lugar, dispondrá de la tarjeta de débito de manera gratuita, con la que podrá sacar dinero sin costes en la red de cajeros del grupo. También será gratuita la tarjeta de crédito, con la condición de usarla una vez al año.

El cliente podrá hacer también gratis todas las transferencias en euros sin límite de importe, así como el ingreso de cheques, sin límite de número ni de cantidad. La nueva política supone una inversión anual de 40 millones de euros. El banco cobraba hasta ahora unos 48 euros anuales por el mantenimiento de la cuenta, unos 28 euros por la tarjeta de débito y 36 por la de crédito. Las comisiones por transferencias era de entre 6 y 7 euros.

Según ha señalado Goirigolzarri, este coste de 40 millones podrá compensarse a medio y largo plazo. El “primer objetivo es incrementar el nivel de vinculación de los clientes actuales”. La intención del banco es que en 2016 el número de clientes vinculados se incremente en 300.000, mientras que los nuevos clientes “vendrán en un segundo momento”, si bien ha apuntado que “ya estamos teniendo atracción”, teniendo en cuenta que en el cuarto trimestre el banco ganó 19.223 clientes. Para el presidente de Bankia se trata de un “reposicionamiento” que llega “en el momento adecuado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia elimina todas las comisiones a los clientes con la nómina o la pensión domiciliada

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

55 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace