Categorías: Economía

Las promotoras temen que unas nuevas elecciones frustren la recuperación del ladrillo

La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) cree que el panorama extraído de las urnas “no es bueno” para el avance de la economía y del sector inmobiliario. Las reacciones al mapa político que han dejado las elecciones del pasado domingo continúan. Ahora es la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) la que ha alertado de la “incertidumbre” que ha provocado este nuevo escenario político donde el mayor temor para ellos es volver a acudir a las urnas: “Se perderá el año 2016 si se repiten las elecciones”, ha declarado Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del grupo.

Para el ladrillo, la situación política puede desembocar en “un frenazo” de la actividad del mercado. Un panorama que “no es bueno” para el avance de la economía y del mundo inmobiliario, como ha afirmado el dirigente a Europa Press. A pesar del marco actual que vive España, desde APCE no creen que se pueda llegar a una fuga de inversores.

Uno de los conceptos más comentados en las últimas semanas ha sido el de “pacto de Estado”. Diversas formaciones han apostado por este mecanismo para hacer política y ahí coincide Gómez-Pintado que ve necesario un consenso para las medidas que afecten a la vivienda, algo que en su opinión se puede alcanzar: “Es muy fácil llegar al consenso, porque todas las formaciones políticas están de acuerdo en las líneas a seguir”.

Facilitar el acceso a la vivienda una vez que se agote la demanda acumulada durante los peores años del sector sería el pilar fundamental para ese pacto de Estado, según los promotores. En este sentido, Gómez-Pintado propone que el Gobierno y las comunidades autónomas avalen hasta el 20% del valor en la compra de un piso, de forma que la entidad financiera se lance a prestar hasta el 95% y el comprador sólo tenga que disponer previamente de un 5%.

Desde la dirección de APCE no han querido olvidarse de otra de las medidas que ha sonado durante toda la campaña electoral: la rehabilitación de edificios. “No hay otro camino hacia adelante para cumplir con las exigencias de eficiencia energética de los edificios”, ha concluido el portavoz de las promotoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Las promotoras temen que unas nuevas elecciones frustren la recuperación del ladrillo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace