Categorías: Economía

Ferrovial vuelve a mostrar su interés por entrar en el mercado australiano

La compañía ha presentado una OPA por Broadspectrum (antes denominada Transfield Services), a la que ya había lanzado una oferta hace un año. Ferrovial ha anunciado la presentación de una oferta pública para la adquisición de la totalidad de las acciones de la compañía australiana Broadspectrum (denominada anteriormente Transfield Services), compañía por la que ya había mostrado el interés hace un año. Tras retirar su anterior propuesta, la española rebaja ahora su oferta un 30% hasta los 1,35 dólares australianos por acción, lo que supondría una inversión de 715 millones de dólares australianos (aproximadamente 490 millones de euros).

Según informa la compañía en una nota, la cifra que está dispuesta a desembolsar supone una prima del 59% sobre la cotización al cierre del último día previo a la oferta. “De materializarse, la operación supondría la entrada de Ferrovial Servicios en el mercado australiano mediante la integración de una gran compañía de servicios con presencia en distintos segmentos de negocio”, explica la firma de Iñigo Meirás.

Ferrovial apunta que la oferta está sujeta de adquisición de al menos el 50,01% del accionariado. Además, la operación debería ver el visto bueno por parte de las autoridades australianas.

La noticia, que confirma el alto interés de Ferrovial por entrar en el mercado australiano, ha sido recibida en el Ibex con unos avances para la empresa de infraestructuras del 0,88%, en una jornada en la que el selectivo de la Bolsa madrileña se apunta unas ganancias del 0,63%.

Broadspectrum registró en su último ejercicio, con cierre en junio, unos ingresos de 3.800 millones de dólares australianos (cerca de 3.500 millones de euros) y un EBITDA de 265 millones (243 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrovial vuelve a mostrar su interés por entrar en el mercado australiano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

2 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

3 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

4 horas hace

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

14 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

17 horas hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

18 horas hace