Categorías: Economía

El canje de preferentes de Bankia, ¿operación de alto riesgo?

El canje de preferentes por acciones que ofrecerá Bankia a sus clientes pude considerarse como un mal menor no exento de riesgos, si se observa la trayectoria del banco que preside Rodrigo Rato en Bolsa. Desde que debutó en el parqué en julio del año pasado, sus acciones no levantan cabeza, lo que se traduce en una pérdida de capitalización bursátil de 1.100 millones de euros.

En concreto, con datos al cierre de ayer, Bankia ha perdido el 17,5 % de su valor en Bolsa desde su debut el 20 de julio de 2011. El banco se estrenó en el parqué a 3,75 euros por acción, precio que logró mantener en su primera sesión gracias a la labor de sus bancos cuidadores. La caída registrada desde entonces supone una pérdida de capitalización bursátil de 1.100 millones de euros en siete meses, al pasar de casi 6.500 millones hasta 5.360 millones.

Ayer, las acciones de Bankia cerraron en mínimos históricos de 3,094 euros. Hoy, volvían a retroceder hasta situarse a media mañana en 3,075 euros. La cotización del banco se ha visto especialmente afectada por el levantamiento de la prohibición sobre las ventas a corto en el sector financiero.

A diferencia de otros bancos, Bankia apenas ha sufrido en su corta historia la presión de los bajistas, debido a que las operaciones a corto se prohibieron apenas salió a Bolsa, por lo que algunos analistas, entre ellos los del Banco Espirito Santo, ya han señalado que puede verse más afectada que sus grandes competidores.

Tampoco son muy optimistas los expertos de Exane BNP Paribas, que han rebajada recientemente el precio objetivo de las acciones de Bankia hasta apenas 2 euros, desde los 3,3 euros anteriores

En este difícil entorno, Bankia anunció el miércoles que canjeará hasta 1.277 millones de euros en preferentes por acciones. Aunque aún se desconoce el precio de la operación, sujeta a la aprobación de la CNMV, los clientes atrapados en estos títulos recibirán el 100% del valor nominal de las preferentes en el caso de que se comprometan a no vender las acciones que reciban hasta el 14 de junio de 2013.

Si no aceptan este compromiso, el canje se hará al 75%. La oferta está dirigida, principalmente, a los clientes de Bancaja, titular de las emisiones antes de la integración dentro de Bankia. Los titulares de estos valores, que cotizan algo por debajo del 30% del precio inicial, están cobrando aproximadamente un cupón del 2%, un rendimiento muy bajo si se compara con los mejores depósitos del mercado, por lo que se espera que los clientes acepten la oferta.

Bankia tiene en circulación alrededor de 4.000 millones de euros en preferentes, así que se espera que en los próximos meses se lancen ofertas similares para el resto de tenedores.

Las participaciones preferentes conceden a sus titulares el derecho a percibir un dividendo variable preferente y no acumulativo, pagadero por trimestres vencidos, siempre que existan beneficios distribuibles. Estos títulos tienen carácter perpetuo, es decir, no tienen vencimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El canje de preferentes de Bankia, ¿operación de alto riesgo?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

4 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

5 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

24 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace