Categorías: Economía

El Banco de España alerta de un error en el análisis de la EBA sobre la solvencia de la banca

El error llevó a “minusvalorar de manera significativa” las ratios de capital de algunos bancos, “incluidos varios españoles”. ¿Las ratios de solvencia de los bancos españoles se encuentran por debajo de las de sus homólogos europeos? Si ayer la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) hizo saltar todas las alarmas al publicar en su ejercicio de transparencia anual que el sector financiero español era el peor capitalizado de los 20 países europeos, hoy el Banco de España ha explicado que en este ejercicio hubo un “error técnico” que minusvaloró “de manera significativa” las ratios finales.

La institución que dirige Luis María Linde explica en un comunicado que “se ha detectado un error técnico en los datos del ejercicio de transparencia para 2015” publicado ayer por la EBA, debido a la “doble contabilización de las deducciones del capital AT1”, entre los que se incluyen los populares bonos contingentes convertibles (CoCos) de los que ha tirado la banca española en los últimos años.

“Dicho error lleva a minusvalorar de manera significativa el nivel de la ratio de capital al final del período de adaptación a la nueva normativa (fully loaded en inglés) de algunos bancos, incluidos varios españoles”, explica el Banco de España, que aclara que “este dato se publica sólo como información ya que no es la ratio exigida en el momento de la publicación”.

Esta minusvaloración también repercute de modo apreciable en los datos agregados de la banca española que aparecen en el informe del citado ejercicio. La EBA está corrigiendo el informe y procederá a modificarlo y volver a publicarlo.

Según las cifras publicadas ayer por la EBA, los bancos españoles peor parados en términos de capital CET1 eran BMN (10,22%), Banco de Crédito Social Cooperativo (10,92%) y Banco Sabadell (11,2%). En el lado contrario, Kutxabank (13,95%) y BFA-Bankia (12,92%) eran los que mejores resultados lograban. Banco Santander (12,38%), BBVA (12,32%) y CaixaBank (11,77%) se situaban en la media de la banca española (12,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España alerta de un error en el análisis de la EBA sobre la solvencia de la banca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace