Categorías: Economía

La reforma fiscal, un “aguinaldo” de 5.168 euros para los contribuyentes que tengan ahorros

Los técnicos de Hacienda señalan que las ventajas fiscales beneficiarán sobre todo a las 63.124 personas que declaran ganar más de 150.000 euros. Las novedades fiscales aprobadas por el Gobierno son una de las pautas que marcarán el final del año, según consideran los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que calculan que los contribuyentes españoles pueden ahorrarse hasta 5.168 euros en la próxima declaración de la renta si tienen ingresos o patrimonio suficiente y saben aprovechar los cambios de la reforma fiscal.

Algunas de esas modificaciones ventajosas de las que podrán disfrutar los contribuyentes son la desgravación por compra o construcción de una vivienda antes del 1 de enero de 2013, la compensación de las pérdidas generadas por un fondo de inversión, acciones o derivados financieros con las ganancias patrimoniales obtenidas o la exención de tributar hasta 60.100 euros si se trabaja en el extranjero.

Asimismo, las ganancias obtenidas por los mayores de 65 años por la venta de cualquier bien están exentas de tributación tras la reforma fiscal. Ahora bien, esa exención se producirá siempre y cuando ese dinero se destine totalmente a la creación de una renta vitalicia asegurada, con un límite de 240.000 euros y en un plazo de hasta seis meses.

Una cuestión a preguntarse es quiénes pueden aprovechar al máximo estas ventajas fiscales, algo a lo que intenta dar respuesta Gestha, que señala que la realidad demuestra que “los contribuyentes con mayores ingresos y patrimonio capitalizan una vez más las reducciones y deducciones fiscales”, particularmente las 63.124 personas que declaran ganar más de 150.000 euros.

Aun así, la mayoría de los declarantes puede aprovechar las ventajas fiscales y ahorrar en el IRPF 5.168 euros de media, “siempre que dispongan de algo de dinero ahorrado”, aclaran los técnicos de Hacienda.

No obstante, antes de movilizarlo es conveniente conocer que el ahorro fiscal máximo que puede lograr el contribuyente es su carga real del IRPF. Dicho de otro modo, el importe de la cuota resultante de la autoliquidación (casilla 589), ya que Hacienda sólo devuelve las retenciones.

De hecho, al 97% de los declarantes de IRPF que ganan menos de 60.000 euros no le conviene invertir hasta el límite máximo de las deducciones disponibles porque no aprovecharía las cuantías deducibles que superan su carga real del IRPF.

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma fiscal, un “aguinaldo” de 5.168 euros para los contribuyentes que tengan ahorros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

11 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

58 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace